Trump federaliza la policía de Washington en medio de confusión por mando y funciones

Medida incluye despliegue de Guardia Nacional y agentes federales para apoyar vigilancia local.

Internacionales12/08/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
6
Foto:Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una emergencia por crimen y federalizó la Policía Metropolitana del Distrito de Columbia (MPD). “Vamos a restaurar la ciudad para que vuelva a ser la reluciente capital que todos quieren que sea”, afirmó en conferencia de prensa. La decisión tomó por sorpresa a la alcaldesa Muriel Bowser y a la jefa de policía Pamela Smith, quienes se enteraron al momento del anuncio.

Bowser sostuvo que “nada en nuestro organigrama ha cambiado” y que la jefa de policía seguiría dirigiendo el departamento. Sin embargo, el decreto establece que “la alcaldesa prestará los servicios de la Policía Metropolitana que la secretaria de Justicia considere necesarios y apropiados”. Especialistas como la doctora Heidi Bonner calificaron la medida como “perturbadora y sin precedentes” y señalaron que es “una pregunta abierta” quién está a cargo.

El plan incluye la activación de 800 soldados de la Guardia Nacional, de los cuales hasta 200 apoyarán a las fuerzas del orden, así como el despliegue de 130 agentes del FBI para patrullar junto con la policía local. Fuentes federales advirtieron que muchos de estos agentes “no están entrenados para la vigilancia comunitaria” y que su reasignación puede afectar investigaciones en curso sobre terrorismo, ciberseguridad y narcotráfico.

La orden tiene un límite de 30 días. Bonner advirtió que “no se puede tener un efecto a largo plazo sobre el crimen con acciones rápidas como esta porque no se abordan las causas de raíz” y consideró que será relevante evaluar los resultados una vez finalizado el periodo.

Te puede interesar
Lo más visto