Omar Yaghi, el refugiado palestino que convirtió la adversidad en un Nobel de Química

El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.

Internacionales13/10/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
5
Foto: UC Berkeley

El químico Omar Yaghi, nacido en una familia palestina refugiada en Jordania, fue galardonado con el Premio Nobel de Química 2025, junto a Susumu Kitagawa y Richard Robson, por desarrollar una “nueva arquitectura molecular” conocida como estructuras metalorgánicas (MOF). Estas permiten aplicaciones en captura de carbono, almacenamiento de hidrógeno y obtención de agua en zonas áridas.

“Nací en una familia de refugiados”, recordó Yaghi, quien creció en condiciones de escasez. “Crecí en un hogar muy humilde, éramos una docena en una pequeña habitación”. Desde joven mostró curiosidad por la ciencia, inspirándose en los dibujos de moléculas que encontró en un libro cuando tenía 10 años.

Actualmente profesor en la Universidad de California en Berkeley, Yaghi destacó la importancia de la educación y el esfuerzo. “Este reconocimiento es realmente un testimonio del poder del sistema de escuelas públicas… que te permite trabajar duro y distinguirte”, dijo durante la conferencia de prensa posterior al anuncio del Nobel.

En su discurso, el científico subrayó que “la ciencia es la mayor fuerza igualadora del mundo” y animó a los jóvenes a no esperar condiciones perfectas para comenzar a perseguir sus sueños. “La clave es empezar estés donde estés con lo que sea que tengas”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto