
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Nueva variante XBB.1.5 se expande con rapidez en los Estados Unidos. Expertos informan que las pruebas rápidas, mascarillas y filtración del aire siguen siendo efectivos para combatir esta nueva variante.
Internacionales05/01/2023Científicos han estado observando durante varias semanas una serie de cambios en la variante ómicron que se disputa el dominio de la transmisión del Covid-19 en Estados Unidos. Las variantes BQ, BQ.1 y BQ1.1 que parecían ser mucho más fuertes que las demás, ahora tienen un nuevo contrincante.
El jueves 29 de diciembre se dio a conocer por medio de un centro de estudios para el Control y la Prevención de Enfermedades, que la nueva variante XBB.1.5 puede ser más arrasadora que sus otras predecesoras.
Estiman que la XBB.1.5 ha duplicado la distribución del Covid-19 en las últimas cuatro semanas, pasando del 4% al 41% de las enfermedades en el mes de diciembre. En el noreste de los Estados Unidos la nueva variante está causando un estimado del 75% de los nuevos casos positivos.
Virólogos y epidemiólogos que estudian esta nueva variante, admiten que no habían visto que ninguna de las anteriores variantes despegará con tanta velocidad, por lo que temen de una nueva oleada de casos de Covid-19 en Estados Unidos. Aunque no tienen claro la magnitud de la oleada, ni la cantidad de personas que podrían mandar al hospital, ya se comienzan a preparar para estar atentos a ese momento
Expertos informaron que la nueva variante XBB.1.5 inició en Estados Unidos, al detectarse el primer caso en la ciudad de Nueva York a finales de octubre.
Un catedrático de Biología de Seattle afirma que la nueva variante tiene una tasa de crecimiento similar a la variante BA.5. Por lo que el número de personas infectadas es alrededor de 1.6, esto es un 40% que las pasadas variantes.
Los expertos informan que, a pesar de la evolución del virus, las pruebas rápidas, mascarillas y la filtración del aire interior siguen siendo útiles para evitar contraer el virus y así luchar contra el Covid-19.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Tercer día del campeonato internacional reúne a 291 surfistas de 61 delegaciones en La Libertad.
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas