
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Ministro de Defensa de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó ante la acusación de la Fiscalía de Guatemala por presunta corrupción.
Internacionales18/01/2023El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este martes 17 de enero ante el comunicado de la Fiscalía de Guatemala que afirma que “emprenderá las acciones legales correspondientes en contra del ministro de Defensa colombiano Iván Velázquez”, relacionado al caso que se lleva contra la constructora Odebrecht por presunta corrupción.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad, acusa a Velázquez de haber permitido acuerdo de cooperación con directivos de la constructora Odebrecht cuando este fue jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala entre 2013 y 2017.
Petro por su parte admitió que no aceptará la orden de captura de su ministro de Defensa, demostrando lucha contra la corrupción y no permitirá que lo persigan, publico en su cuenta de Twitter.
El ministerio de Exteriores de Guatemala emitió un comunicado en el que lamenta la politización de un tema de orden legal por parte de las autoridades de Colombia, a quienes acusa de tomar decisiones abruptas.
Iván Velázquez aseguró por medio de un comunicado en Twitter, que el Ministerio de Defensa de Colombia no ha sido notificado con ningún requerimiento por las autoridades de Guatemala. Por lo que se ha decidido llamar a la embajadora de Guatemala en Colombia a consultas sobre este tema.
Por su parte Velázquez dice tener la tranquilidad de que su trabajo en Guatemala se realizó con transparencia y dentro del marco de lo legal que ampara el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.