
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Las bolsas y bancos regionales de Estados Unidos están siendo afectados por el retiro de fondos debido a la desconfianza masiva de parte de sus inversores.
Economía23/03/2023Explica Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management: "las personas pueden sacar depósitos del sistema bancario con la rapidez y el fervor de quienes intentan comprar entradas para conciertos de Taylor Swift".
La gente pierde la confianza y decide sacar dinero del banco, se conoce que los bancos necesitan de la gente y sus depósitos para trabajar, es como la gasolina. Se sabe que, si hay un retiro masivo de personas, el banco queda expuesto y se devalúa.
"Hay que tener en cuenta que, si tus clientes tienen problemas, como entidad, tú tienes problemas" comenta Víctor Alvargonzález, director de estrategia y socio fundador de la firma de asesoramiento independiente, Nextep Finance.
Muchos expertos coinciden en que el origen de la crisis es debido a las subidas de las tasas y lo que estamos viendo en el sector bancario solo es un efecto secundario, no deseado, de la "medicina que cura la inflación".
Axel Botte, estratega global de mercados de Ostrum AM, comentó que hay una fuga de depósitos de bancos medianos hacia potencias más grandes y mejor regulados
Alvargonzález, por su parte añade que a los bancos les conviene aumentar el interés de los créditos, mientras la gente solicite más créditos y de mayor tamaño, el banco gana mucho más.
Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión eToro, explica por qué son los bancos medianos los que más están sufriendo, "Los bancos estadounidenses pequeños y medianos, con activos inferiores a US$250.000 millones, serán los más perjudicados por la actual acaparamiento de liquidez y las medidas reguladoras".
Alexis Bienvenu, gestor de fondos de la gestora francesa La Financière de l'Echiquier, advierte que "las tensiones actuales, pese a estar localizadas, tendrán consecuencias para el resto de la economía".
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.