
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
El brote de Covid-19 que se propaga rápidamente en Corea del Norte es un "gran desastre" para el país, dijo su líder, Kim Jong-un, según los medios estatales.
Internacionales15/05/2022Kim anunció una batalla total para abordar la propagación del virus durante una reunión de emergencia.
La medida se produce después de que se confirmaran los primeros casos, aunque los expertos creen que el virus probablemente ha estado circulando durante algún tiempo.
Se teme que un brote importante pueda tener consecuencias nefastas en Corea del Norte.
Su población, de 25 millones, es vulnerable debido a la falta de un programa de vacunación y un sistema de salud deficiente.
Y el sábado, los medios estatales informaron que ha habido medio millón de casos de fiebre inexplicable en las últimas semanas. El país tiene una capacidad limitada para hacer test de covid-19, por lo que la mayoría de los casos no están confirmados.
La cifra marcó un aumento importante en los números dados unos días antes, lo que podría proporcionar alguna indicación de la escala del brote en el país.
"La propagación de la epidemia maligna es (la mayor) agitación que ha caído sobre nuestro país desde su fundación", dijo Kim, citado por la agencia oficial de noticias KCNA.
Culpó de la crisis a la incompetencia burocrática y médica, y sugirió que se pueden aprender lecciones de la respuesta de países como China.
Los medios estatales informan que 27 personas han muerto desde abril después de sufrir fiebre.
Los informes no dicen si dieron positivo por covid, aparte de una muerte en la capital, Pyongyang, que se confirmó que era un caso de la variante ómicron.
El reconocimiento sin precedentes marcó el final de dos años de afirmaciones de Corea del Norte sobre estar libre de covid-19.
El reservado país rechazó las ofertas de la comunidad internacional de suministrar millones de dosis de AstraZeneca y de fabricación china el año pasado. En cambio, afirmó que había controlado la covid-19 al sellar sus fronteras a principios de enero de 2020.
El país comparte fronteras terrestres con Corea del Sur y China, que han luchado contra fuertes brotes. China ahora está luchando por contener una ola de ómicron con bloqueos en sus ciudades más grandes.
En una reunión que delineó las nuevas reglas de covid-19, se vio a Kim usando una máscara facial en la televisión.
Ordenó controles de virus de "máxima emergencia", que parecían incluir órdenes de cierres locales y restricciones de reunión en los lugares de trabajo.
Corea del Sur ha dicho que ofreció ayuda humanitaria después del anuncio del 12 de mayo, pero Pyongyang aún no ha respondido.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El percance ocurrió sobre la carretera antigua a Zacatecoluca; el peatón fue trasladado a un centro asistencial.
Diputados respaldan reformas al Presupuesto 2025 para fortalecer la seguridad alimentaria, el turismo en la costa y la electrificación rural en El Salvador.