
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Guatemala se encuentra sumida en un clima de incertidumbre política debido a las diferencias y cuestionamientos surgidos a raíz de los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 25 de junio.
Internacionales08/07/2023Esta situación ha generado preocupación en el ámbito empresarial, ya que la falta de una definición rápida y transparente del nuevo presidente del país podría afectar seriamente el clima de negocios en Guatemala.
Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), ha expresado su preocupación al respecto, afirmando que existe el riesgo de que esta incertidumbre se prolongue y se llegue a un limbo legal que afecte la agenda de atracción de inversiones y la calificación de riesgo para el país, lo cual representaría un gran retroceso.Zapata confía en que el proceso electoral concluya esta semana para brindar mayor certeza a la voluntad popular.
Waleska Sterkel de Ortiz, directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), ha subrayado que la falta de certeza en el proceso electoral y la falta de respeto a la decisión de los votantes ponen en riesgo la democracia del país. Además, señala que esta situación puede generar un entorno desfavorable para los inversionistas, ya que aumenta el riesgo y la incertidumbre al momento de tomar decisiones, lo que podría llevar a una disminución de la inversión extranjera directa y dificultar aún más el desarrollo económico.
Diversas voces han advertido sobre el riesgo de que los posibles inversionistas pospongan sus decisiones debido a la situación política en Guatemala. Esta postergación de inversiones tendría un impacto en toda la economía y podría tener implicaciones a largo plazo para el país.
Ante esta situación, es crucial que las autoridades guatemaltecas trabajen de manera diligente y transparente para resolver las diferencias y garantizar un proceso electoral que respete la voluntad popular. Esto contribuirá a restaurar la confianza en el clima de negocios y a mantener la estabilidad económica en Guatemala.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.