
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Guatemala se encuentra sumida en un clima de incertidumbre política debido a las diferencias y cuestionamientos surgidos a raíz de los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 25 de junio.
Internacionales08/07/2023Esta situación ha generado preocupación en el ámbito empresarial, ya que la falta de una definición rápida y transparente del nuevo presidente del país podría afectar seriamente el clima de negocios en Guatemala.
Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), ha expresado su preocupación al respecto, afirmando que existe el riesgo de que esta incertidumbre se prolongue y se llegue a un limbo legal que afecte la agenda de atracción de inversiones y la calificación de riesgo para el país, lo cual representaría un gran retroceso.Zapata confía en que el proceso electoral concluya esta semana para brindar mayor certeza a la voluntad popular.
Waleska Sterkel de Ortiz, directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), ha subrayado que la falta de certeza en el proceso electoral y la falta de respeto a la decisión de los votantes ponen en riesgo la democracia del país. Además, señala que esta situación puede generar un entorno desfavorable para los inversionistas, ya que aumenta el riesgo y la incertidumbre al momento de tomar decisiones, lo que podría llevar a una disminución de la inversión extranjera directa y dificultar aún más el desarrollo económico.
Diversas voces han advertido sobre el riesgo de que los posibles inversionistas pospongan sus decisiones debido a la situación política en Guatemala. Esta postergación de inversiones tendría un impacto en toda la economía y podría tener implicaciones a largo plazo para el país.
Ante esta situación, es crucial que las autoridades guatemaltecas trabajen de manera diligente y transparente para resolver las diferencias y garantizar un proceso electoral que respete la voluntad popular. Esto contribuirá a restaurar la confianza en el clima de negocios y a mantener la estabilidad económica en Guatemala.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.