
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Guatemala se encuentra sumida en un clima de incertidumbre política debido a las diferencias y cuestionamientos surgidos a raíz de los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 25 de junio.
Internacionales08/07/2023Esta situación ha generado preocupación en el ámbito empresarial, ya que la falta de una definición rápida y transparente del nuevo presidente del país podría afectar seriamente el clima de negocios en Guatemala.
Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), ha expresado su preocupación al respecto, afirmando que existe el riesgo de que esta incertidumbre se prolongue y se llegue a un limbo legal que afecte la agenda de atracción de inversiones y la calificación de riesgo para el país, lo cual representaría un gran retroceso.Zapata confía en que el proceso electoral concluya esta semana para brindar mayor certeza a la voluntad popular.
Waleska Sterkel de Ortiz, directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), ha subrayado que la falta de certeza en el proceso electoral y la falta de respeto a la decisión de los votantes ponen en riesgo la democracia del país. Además, señala que esta situación puede generar un entorno desfavorable para los inversionistas, ya que aumenta el riesgo y la incertidumbre al momento de tomar decisiones, lo que podría llevar a una disminución de la inversión extranjera directa y dificultar aún más el desarrollo económico.
Diversas voces han advertido sobre el riesgo de que los posibles inversionistas pospongan sus decisiones debido a la situación política en Guatemala. Esta postergación de inversiones tendría un impacto en toda la economía y podría tener implicaciones a largo plazo para el país.
Ante esta situación, es crucial que las autoridades guatemaltecas trabajen de manera diligente y transparente para resolver las diferencias y garantizar un proceso electoral que respete la voluntad popular. Esto contribuirá a restaurar la confianza en el clima de negocios y a mantener la estabilidad económica en Guatemala.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.