
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Con la llegada de las lluvias, también se incrementa la presencia de mosquitos, esos pequeños artrópodos chupasangre que pueden convertir una noche agradable en una experiencia incómoda.
Opinión10/07/2023Pero más allá de ser una molestia, los mosquitos también son vectores de enfermedades peligrosas como la malaria, el dengue, el zika y la fiebre amarilla, causantes de millones de muertes al año. ¿Por qué algunos mosquitos parecen tener preferencia por ciertas personas? ¿Cómo podemos mantenerlos alejados? Aquí te presentamos algunos datos importantes.
Investigaciones científicas han revelado que los mosquitos son atraídos por ciertos olores, y uno de los principales es el ácido láctico presente en el cuerpo humano. Estudios realizados en la década de 1960 y 1970 demostraron que los mosquitos, especialmente las especies transmisoras de enfermedades como la malaria y el dengue, tienen predilección por las personas con grupo sanguíneo O, esto se debe a que los mosquitos pueden detectar el tipo de sangre y prefieren la sangre de tipo O, ya que resulta más nutritiva para ellos.
Pero la química de los mosquitos va más allá. Estos insectos utilizan una variedad de señales para localizar a sus víctimas. Pueden detectar el dióxido de carbono que emitimos al respirar a una distancia de hasta 60 metros. Además, son capaces de distinguir los distintos olores emitidos por las personas, y algunas especies han evolucionado para identificar si se trata de un ser humano u otro animal.
Para protegerte de los molestos insectos, aquí te dejamos algunos consejos:
1. Utiliza repelente de insectos: Aplica repelente en la piel expuesta y en la ropa, siguiendo las instrucciones del producto.
2. Viste prendas protectoras: Usa ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines para reducir la exposición de la piel a los mosquitos.
3. Evita las horas pico: Los mosquitos suelen ser más activos al amanecer y al atardecer, así que trata de limitar tu exposición durante estas horas.
4. Elimina los criaderos de mosquitos: Vacía cualquier recipiente con agua estancada, como recipientes de agua en el exterior, macetas o charcos, ya que son lugares propicios para la reproducción de mosquitos.
5. Utiliza mosquiteros: Coloca mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en tu hogar.
Recuerda que, además de ser molestos, los mosquitos pueden transmitir enfermedades graves. Mantente informado sobre las recomendaciones de salud pública y toma las precauciones necesarias para protegerte a ti y a tu familia de las picaduras.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
Expertos luchan contra la proliferación de medicamentos falsos que amenazan vidas en todo el mundo.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.