
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
Según un nuevo informe del Consejo de Justicia Penal que analiza datos de 30 centros urbanos en Estados Unidos, se ha registrado una disminución en el número de homicidios durante el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado.
Opinión22/07/2023Esta noticia llega después de un preocupante aumento de los homicidios durante la pandemia de coronavirus.
El informe revela que el promedio de homicidios ha disminuido en un 9,4%, lo que muestra un panorama alentador. Sin embargo, cabe destacar que las cifras siguen siendo un 24% más altas que las registradas en 2019, lo que indica que aún hay un camino por recorrer para volver a los niveles pre-pandemia.
Richard Rosenfeld, profesor de criminología y justicia penal en la Universidad de Missouri-St. Louis y coautor del informe, señaló que aunque se ha detectado una disminución continua de los homicidios, la mayoría de las ciudades aún no han alcanzado los niveles anteriores a la pandemia.
El informe se basa en datos de criminalidad publicados por los departamentos de policía de 37 ciudades de todo el país, incluyendo algunas de las más grandes como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Sin embargo, no tuvieron acceso a datos de ciudades como Houston y San Diego.
Aunque el análisis no abarca todas las ciudades del país, coincide con otras investigaciones que también han observado una tendencia a la disminución de las tasas de criminalidad después del salto histórico durante la pandemia.
Durante el 2020, la tasa de homicidios aumentó en un 29%, marcando el mayor salto anual en las estadísticas del FBI. La pandemia de COVID-19, con sus enormes trastornos sociales y económicos, se ha señalado como uno de los factores que contribuyeron a este aumento de la criminalidad.
Si bien las tasas de crímenes violentos empezaron a nivelarse en 2021 según datos del FBI, los datos más recientes son incompletos debido a una reforma del sistema de información del FBI, lo que dificulta una evaluación completa de la situación.
A medida que las autoridades continúan abordando los desafíos de la seguridad pública en el país, los expertos subrayan la importancia de analizar y comprender las causas detrás de estos cambios en las tasas de homicidios para implementar estrategias efectivas de prevención y reducción de la violencia en las comunidades urbanas de Estados Unidos.
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
La patinadora salvadoreña se impuso en la final de los 100 metros sprint con un tiempo de 10.702 segundos, superando a rivales de Francia y Guatemala.
Colisiones y atropellos se registraron en Cuscatlán, Usulután y Santa Ana en las últimas horas.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.