
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
La confrontación entre Ucrania y Rusia ha presenciado el uso emergente de drones marinos, lo que marca un cambio significativo en las tácticas de guerra naval.
Internacionales05/08/2023Recientemente, Rusia informó haber repelido un ataque con drones marinos ucranianos en una de sus bases navales en el Mar Negro, ampliando la aplicación de esta tecnología más allá de los drones aéreos.
Estos drones marinos son embarcaciones no tripuladas que operan en la superficie o bajo el agua, a diferencia de sus contrapartes aéreas. Su variedad de usos abarca desde el monitoreo ambiental hasta aplicaciones militares, como la detección de minas y la vigilancia.
Los drones marinos pueden ser programados con objetivos predefinidos y luego controlados de forma remota por operadores humanos. Estas pequeñas embarcaciones pueden transportar cámaras y, en algunos casos, explosivos, lo que les otorga un potencial tanto para la observación como para la acción ofensiva.
Si bien el número exacto de drones marinos en posesión de cada bando no es público, su relativo bajo costo en comparación con otros armamentos de alta tecnología los hace una opción atractiva. Se estima que el precio de un dron marino utilizado por Ucrania es de alrededor de US$250,000, lo que los hace más asequibles que muchos misiles de largo alcance. Además, su capacidad de despliegue rápido y la ausencia de una tripulación completa subrayan su eficacia y eficiencia en el campo de batalla moderno.
El empleo creciente de drones marinos en este conflicto plantea interrogantes sobre cómo esta tecnología puede moldear futuras estrategias navales y alterar la dinámica en el escenario de guerra moderno.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.