
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
La confrontación entre Ucrania y Rusia ha presenciado el uso emergente de drones marinos, lo que marca un cambio significativo en las tácticas de guerra naval.
Internacionales05/08/2023Recientemente, Rusia informó haber repelido un ataque con drones marinos ucranianos en una de sus bases navales en el Mar Negro, ampliando la aplicación de esta tecnología más allá de los drones aéreos.
Estos drones marinos son embarcaciones no tripuladas que operan en la superficie o bajo el agua, a diferencia de sus contrapartes aéreas. Su variedad de usos abarca desde el monitoreo ambiental hasta aplicaciones militares, como la detección de minas y la vigilancia.
Los drones marinos pueden ser programados con objetivos predefinidos y luego controlados de forma remota por operadores humanos. Estas pequeñas embarcaciones pueden transportar cámaras y, en algunos casos, explosivos, lo que les otorga un potencial tanto para la observación como para la acción ofensiva.
Si bien el número exacto de drones marinos en posesión de cada bando no es público, su relativo bajo costo en comparación con otros armamentos de alta tecnología los hace una opción atractiva. Se estima que el precio de un dron marino utilizado por Ucrania es de alrededor de US$250,000, lo que los hace más asequibles que muchos misiles de largo alcance. Además, su capacidad de despliegue rápido y la ausencia de una tripulación completa subrayan su eficacia y eficiencia en el campo de batalla moderno.
El empleo creciente de drones marinos en este conflicto plantea interrogantes sobre cómo esta tecnología puede moldear futuras estrategias navales y alterar la dinámica en el escenario de guerra moderno.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El percance ocurrió sobre la carretera antigua a Zacatecoluca; el peatón fue trasladado a un centro asistencial.
Diputados respaldan reformas al Presupuesto 2025 para fortalecer la seguridad alimentaria, el turismo en la costa y la electrificación rural en El Salvador.