
Países Bajos y China tensan su relación tras el control de Nexperia
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
Científicos surcoreanos han desarrollado un robot piloto llamado PIBOT que es capaz de maniobrar aviones al leer manuales de vuelo humanos. Científicos surcoreanos han desarrollado un robot piloto llamado PIBOT que es capaz de maniobrar aviones al leer manuales de vuelo humanos.
Tecnología28/08/2023El equipo de investigación combinó robótica y la inteligencia artificial ChatGPT para crear este robot humanoid, que se sienta en la cabina como un piloto real y puede operar con precisión incluso en condiciones de vibración intensa. El prototipo ya ha demostrado su capacidad en un simulador y se espera que para 2026 sea capaz de completar tareas de vuelo en aviones reales.
Los límites de lo que las máquinas pueden lograr siguen expandiéndose a medida que la tecnología avanza. En un impresionante desarrollo, investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea han creado un robot piloto llamado PIBOT, capaz de operar aviones mediante la lectura de manuales de vuelo diseñados originalmente para humanos.
PIBOT, que mide 1,60 metros de altura y pesa 65 kilogramos, combina la destreza robótica con la inteligencia artificial ChatGPT. Su diseño humanoide le permite ocupar la cabina del piloto y operar con habilidad los instrumentos de vuelo, incluso en situaciones de fuertes vibraciones. Sus cámaras externas monitorean el estado del avión, mientras que sus capacidades de interacción física le permiten manejar los interruptores esenciales en el panel de control.
El equipo de investigación ha logrado que PIBOT "entienda" y memorice manuales escritos para humanos, gracias a avances en los modelos de lenguaje. Utilizando la tecnología de ChatGPT, PIBOT puede ser entrenado con documentación y manuales de vuelo para aprender a pilotar diferentes tipos de aviones. También ha demostrado la capacidad de recordar las cartas de aviación Jeppeson de todo el mundo y calcular rutas seguras en tiempo real basadas en el estado de la aeronave en vuelo.
Si bien PIBOT actualmente se utiliza en simuladores de vuelo, el equipo de investigación planea seguir desarrollando esta tecnología hasta 2026. Se espera que para esa fecha, PIBOT pueda completar todas las tareas de vuelo en aviones reales. Esta innovación no solo tiene aplicaciones en la aviación, sino que su adaptabilidad podría llevarla a otras áreas, incluso en contextos militares.
En el ámbito militar, Estados Unidos también está avanzando en el uso de inteligencia artificial. El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los EE. UU. recientemente realizó la primera prueba exitosa de vuelo de un dron militar controlado por inteligencia artificial. El XQ-58A Valkyrie, un avión no tripulado diseñado para actuar en tareas de combate y exploración, demostró la promesa de la inteligencia artificial en la aviación militar y más allá.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.