
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha hecho un llamado a las autoridades de República Dominicana y Haití para que resuelvan pacíficamente el conflicto en torno a los recursos hídricos del río Masacre a través del diálogo.
Internacionales27/09/2023En una declaración oficial, Almagro destacó que ambas naciones tienen igualdad de derechos en el uso del río Masacre y que sus recursos son vitales para ambas poblaciones, especialmente en medio de la actual sequía. Subrayó la importancia de garantizar que este uso sea conforme al Derecho Internacional y a los tratados vigentes entre los dos países.
El secretario de la OEA ofreció el apoyo directo o indirecto de la organización para facilitar un acuerdo entre las partes involucradas y enfatizó que la situación actual no beneficia a ninguna de las dos naciones. Almagro destacó que la resolución de esta controversia debe basarse en los principios de buena vecindad y amistad entre los dos países y sus líderes, promoviendo el diálogo y la comprensión mutua mientras se evitan tensiones y se trabaja para superar las diferencias.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, mencionó la posibilidad de flexibilizar las medidas adoptadas contra Haití una vez que el canal de La Vigía comience a extraer agua del río Masacre. Previamente, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, solicitó el reconocimiento del derecho de su país a explotar el río Masacre y retomar el diálogo.
El conflicto se intensificó después de que el Gobierno de República Dominicana cerrara las fronteras con Haití, suspendiera la emisión de visados para ciudadanos haitianos y prohibiera la entrada de aquellos involucrados en la construcción del canal en el río Masacre, tras dar un ultimátum.
La construcción del canal en el río Masacre ha generado preocupación en Santo Domingo debido a sus posibles efectos sobre tierras cultivables en ambos países y el impacto ambiental en la laguna Saladilla, uno de los principales humedales de República Dominicana.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.