
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El icónico videojuego "FIFA" está listo para una transformación radical en su edición de 2024, cuando adopte el nuevo nombre de "EA Sports FC".
Tecnología27/09/2023Esta evolución representa un emocionante capítulo en el mundo de los videojuegos de fútbol, enfocado en dar un mayor espacio al fútbol femenino y una inclusión histórica: la posibilidad de crear equipos mixtos, compuestos por jugadores y jugadoras, que competirán en el mismo campo virtual, en la modalidad "Ultimate Team".
David Jackson, vicepresidente de la marca EA Sports FC, enfatizó que esta decisión no se basa en una cuestión de moralidad, sino en reflejar fielmente el mundo real del fútbol, donde el fútbol femenino está experimentando un crecimiento significativo en popularidad y seguidores.
La serie "FIFA" fue lanzada por Electronic Arts en 1993 y se convirtió rápidamente en el líder indiscutible del género, atrayendo a aproximadamente 150 millones de jugadores el año pasado, gracias en gran parte a sus valiosas licencias. Sin embargo, debido a su inmensa popularidad, EA aumentó sus demandas económicas a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). En mayo, ambas partes anunciaron el final de su colaboración.
Los responsables de la empresa estadounidense optaron por romper esta asociación y renombrar el juego, que ha generado más de 20,000 millones de dólares en casi 30 años, según The New York Times.
David Jackson explicó que bajo el nombre "FIFA", se enfrentaban a limitaciones impuestas por los derechos negociados con la Federación, lo que les impedía aprovechar todo su potencial creativo y comercial.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.