
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El Gobierno mexicano ha rechazado las afirmaciones de un estudio publicado en la revista Science que sugiere que los carteles del narcotráfico son el quinto empleador más grande en México.
Internacionales29/09/2023Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección "¿Quién es quién en las mentiras de la semana?" en la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que no es cierto que el crimen organizado y los carteles sean tan influyentes en el empleo del país.
El estudio de Science, basado en modelos matemáticos, estima que en 2022 los carteles emplearon entre 160,000 y 185,000 mexicanos, situándolos por debajo de empresas multinacionales como Femsa, Walmart, Manpower y América Móvil en términos de empleo. Según las estimaciones del estudio, los carteles reclutan entre 350 y 370 personas por semana, utilizando datos de homicidios, desapariciones y encarcelamientos de la última década para desarrollar un modelo numérico.
García Vilchis argumentó que existe una "exageración" en las cifras de reclutamiento de los carteles y señaló que el estudio mismo reconoce que sus estimaciones no pueden ser validadas significativamente con datos del mundo real. También destacó que el estudio menciona que la reducción del reclutamiento de los carteles podría disminuir el número de muertes y el tamaño de los grupos criminales en el futuro.
Esta controversia pone de manifiesto la complejidad de evaluar el alcance y la influencia de los carteles del narcotráfico en México y resalta la importancia de contar con datos precisos y verificables para comprender la situación en profundidad.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.