
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
China y Brasil han alcanzado concluir su primera operación comercial bilateral con transacciones financieras liquidadas en yuanes chinos y convertidas directamente en reales brasileños.
Economía04/10/2023Esta iniciativa es parte de los esfuerzos conjuntos de ambos países para fomentar el comercio bilateral utilizando sus monedas locales en lugar del dólar estadounidense.
Según información proporcionada por el Banco da China Brasil SA, una filial del cuarto banco estatal chino, la operación involucró la exportación de celulosa de la empresa Eldorado Brasil, que cuenta con representación en Shanghai. El cargamento fue enviado desde el puerto de Santos, en el sureste de Brasil, a Qingdao, en China, en agosto. Las transacciones financieras asociadas se llevaron a cabo durante el mes siguiente y se concluyeron con la conversión de la moneda brasileña.
Este logro se materializa después de que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, un defensor acérrimo del fin de la hegemonía del dólar en el comercio mundial, firmara un memorando de entendimiento con el presidente chino, Xi Jinping, para impulsar el uso de las monedas locales en las transacciones entre ambas naciones. Durante su visita a China, Lula también participó en la toma de posesión de Dilma Rousseff como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, donde cuestionó la dependencia generalizada del dólar y abogó por la creación de una moneda única para los países emergentes.
Esta iniciativa no es exclusiva de China y Brasil, ya que otros países de América Latina, incluyendo Argentina y Bolivia, están implementando el comercio en yuanes con China como una alternativa al dólar. Este cambio busca diversificar las opciones financieras y reducir la dependencia del dólar en las relaciones comerciales internacionales.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos