
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
En un acto de desesperación, más de 50 migrantes ingresaron por la fuerza a Estados Unidos desde México este martes, derribando a elementos de la Guardia Nacional estadounidense y deshaciendo la alambrada de púas colocada por el Gobierno de Texas a lo largo del río Bravo.
Internacionales25/10/2023Estos incidentes tuvieron lugar en Matamoros, México, en la frontera con Brownsville, EE.UU., donde migrantes procedentes del Caribe, Centro y Sudamérica se han concentrado en medio del creciente flujo migratorio en la región.
Durante la noche del lunes, las autoridades estadounidenses retuvieron a los migrantes en el río Bravo, conocido como río Grande en Estados Unidos, durante más de 12 horas. Esta situación desató su desesperación y los llevó a buscar la manera de avanzar a pesar de la presencia de la Guardia Nacional. Los migrantes Gritaban: "No nos quieren dejar pasar, tenemos niños, queremos agua'", desde el lado de Brownsville.
Alrededor del mediodía del martes, los migrantes, armados con troncos, piedras y otros objetos, comenzaron a intentar remover la valla de púas hasta crear un hueco por el cual se filtraron, a pesar de la resistencia de las fuerzas federales.
Los agentes estadounidenses formaron una barrera para tratar de contener la situación y, entre gritos, ordenaron a los migrantes que permanecieran en la ribera. Sin embargo, la tensión aumentó, y algunos adultos llevaron a los niños en brazos mientras avanzaban. Finalmente, los oficiales se vieron superados en número y dejaron de oponer resistencia, permitiendo que el grupo avanzara hacia suelo estadounidense.
La situación en la frontera refleja el "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Según el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hasta 10.000 migrantes llegan diariamente al límite con Estados Unidos. La desesperación de los migrantes en Matamoros ha llevado a que no esperen el proceso de solicitud conocido como "CBP One".
Se estima que alrededor de 4.000 migrantes residen en Matamoros en refugios, casas y hoteles, esperando su cita, mientras que unos 600 siguen viviendo en la orilla del río Bravo. Los cruces masivos por el río son frecuentes y, lamentablemente, la semana anterior un migrante haitiano murió ahogado en el lado estadounidense.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.