
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de Guatemala ha presentado una solicitud para retirar la inmunidad al presidente electo,
Internacionales18/11/2023Bernardo Arévalo, y a su vicepresidenta, Karin Herrera. Según la fiscalía, la petición se basa en las opiniones expresadas por ambos líderes sobre la toma de una destacada universidad pública, acusándolos de presuntos delitos como depredación de bienes culturales, asociación ilícita y tráfico de influencias.
Se sostiene que las declaraciones de Arévalo y Herrera habrían alentado la ocupación de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, desde abril de 2022 hasta junio de 2023, causando daños significativos.
La solicitud de retiro de inmunidad también se extiende al diputado Samuel Andrés Pérez Álvarez, jefe de bancada del partido Movimiento Semilla, cuya participación se vincula con la victoria de Arévalo en la segunda vuelta electoral.
La fiscalía tomó esta decisión después de la detención, el día anterior, de varios estudiantes universitarios, catedráticos y miembros del partido Semilla, todos involucrados en el mismo caso.
Críticos sostienen que la fiscalía, liderada por Consuelo Porras, está llevando a cabo una arremetida contra Arévalo y sus opositores. Arévalo, respaldado por la comunidad internacional, ha denunciado que esta acción busca impedir que asuma la presidencia en enero de 2024.
La situación genera creciente preocupación, y se espera que se produzcan nuevas actualizaciones a medida que avance la investigación y el proceso judicial.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.