
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Después de una extensa sesión de 22 horas, las conversaciones de la Unión Europea (UE) sobre las regulaciones para la inteligencia artificial (IA) han tomado un receso, sin que se haya llegado a un acuerdo sobre las normativas para la tecnología que impulsa servicios destacados como ChatGPT.
Tecnología07/12/2023El comisario europeo Thierry Breton anunció a través de Twitter que las negociaciones, que comenzaron el miércoles en Bruselas y se prolongaron toda la noche, se reanudarán el viernes por la mañana.
Breton señaló que se han logrado avances significativos en las últimas 22 horas con respecto a la Ley de Inteligencia Artificial de la UE y alentó a mantenerse informados sobre los desarrollos. Durante la maratónica sesión, los representantes de los 27 Estados miembros, legisladores y comisionados ejecutivos abordaron puntos críticos, como la regulación de la IA generativa y el uso de reconocimiento facial policial impulsado por IA.
Las divergencias surgieron en torno a la regulación de los modelos básicos y sistemas avanzados que sustentan servicios de IA de propósito general, como ChatGPT y el chatbot Bard de Google. Además, se debatió intensamente sobre la propuesta de una prohibición total de los sistemas de reconocimiento facial por razones de privacidad, con tensiones entre los legisladores de la UE y los gobiernos de los países miembros que desean utilizarlos con fines policiales.
La urgencia de llegar a un acuerdo político sobre la emblemática Ley de IA es evidente, ya que los funcionarios buscan la aprobación final del Parlamento Europeo antes de las elecciones de todo el bloque el próximo año. También enfrentan la presión de lograrlo antes de que finalice el turno de España en la presidencia rotatoria de la UE a finales de diciembre.
A pesar de cualquier acuerdo, la Ley de IA no entrará en vigor antes de 2025, como mínimo, una vez obtenida la aprobación final.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.