
Elon Musk desarrolla Grokipedia, su alternativa a Wikipedia basada en inteligencia artificial
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) en el sur de España han revelado que la microbiota desempeña un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia y la memoria.
Tecnología28/01/2024Este hallazgo, confirmado mediante colaboración con el Helmholtz-Centre for Environmental Research en Leipzig, Alemania, abre perspectivas prometedoras para nuevas terapias destinadas a mejorar el neurodesarrollo infantil mediante el uso de microorganismos probióticos y metabolitos de la histidina.
El estudio, liderado por investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Mataix y del Instituto de Neurociencias de la UGR, ha marcado un hito al desentrañar los mecanismos que vinculan la microbiota y el neurodesarrollo en la infancia. Se constató que la composición de la microbiota en bebés de seis meses variaba según su respuesta cognitiva al test de Bailey, que evalúa el desarrollo motor, cognitivo, socioemocional y del lenguaje.
Adicionalmente, se encontró una asociación significativa entre la histidina amonia-liasa presente en la microbiota y las capacidades cognitivas de los bebés, incluyendo la inteligencia y la memoria. Los investigadores confirmaron estos hallazgos al observar perfiles de metabolitos de la histidina distintos según el comportamiento cognitivo de los bebés.
Para experimentar con estas asociaciones, los científicos trasplantaron la microbiota de los bebés a ratones axénicos o germ-free, proporcionados por la Unidad de Experimentación Animal del Centro de Instrumentación Científica de la UGR. Estos ratones, nacidos sin microbios y criados en ambientes estériles, fueron sometidos a pruebas de reconocimiento de objetos, revelando que aquellos con la microbiota de bebés de mejor cognición demostraban una mayor capacidad de memoria.
El estudio, financiado por el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el gobierno alemán, subraya la importancia de la microbiota en el bienestar humano, desde la regulación del sistema inmunológico hasta la influencia en neurotransmisores.
Este avance científico no solo arroja luz sobre el papel de la microbiota en el desarrollo cognitivo infantil, sino que también promete nuevas direcciones terapéuticas para mejorar la salud mental desde las etapas más tempranas de la vida.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.