
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) en el sur de España han revelado que la microbiota desempeña un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia y la memoria.
Tecnología28/01/2024Este hallazgo, confirmado mediante colaboración con el Helmholtz-Centre for Environmental Research en Leipzig, Alemania, abre perspectivas prometedoras para nuevas terapias destinadas a mejorar el neurodesarrollo infantil mediante el uso de microorganismos probióticos y metabolitos de la histidina.
El estudio, liderado por investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Mataix y del Instituto de Neurociencias de la UGR, ha marcado un hito al desentrañar los mecanismos que vinculan la microbiota y el neurodesarrollo en la infancia. Se constató que la composición de la microbiota en bebés de seis meses variaba según su respuesta cognitiva al test de Bailey, que evalúa el desarrollo motor, cognitivo, socioemocional y del lenguaje.
Adicionalmente, se encontró una asociación significativa entre la histidina amonia-liasa presente en la microbiota y las capacidades cognitivas de los bebés, incluyendo la inteligencia y la memoria. Los investigadores confirmaron estos hallazgos al observar perfiles de metabolitos de la histidina distintos según el comportamiento cognitivo de los bebés.
Para experimentar con estas asociaciones, los científicos trasplantaron la microbiota de los bebés a ratones axénicos o germ-free, proporcionados por la Unidad de Experimentación Animal del Centro de Instrumentación Científica de la UGR. Estos ratones, nacidos sin microbios y criados en ambientes estériles, fueron sometidos a pruebas de reconocimiento de objetos, revelando que aquellos con la microbiota de bebés de mejor cognición demostraban una mayor capacidad de memoria.
El estudio, financiado por el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el gobierno alemán, subraya la importancia de la microbiota en el bienestar humano, desde la regulación del sistema inmunológico hasta la influencia en neurotransmisores.
Este avance científico no solo arroja luz sobre el papel de la microbiota en el desarrollo cognitivo infantil, sino que también promete nuevas direcciones terapéuticas para mejorar la salud mental desde las etapas más tempranas de la vida.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.