
El 90% de avances en visión artificial se enfoca en rastrear cuerpos humanos
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) en el sur de España han revelado que la microbiota desempeña un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia y la memoria.
Tecnología28/01/2024Este hallazgo, confirmado mediante colaboración con el Helmholtz-Centre for Environmental Research en Leipzig, Alemania, abre perspectivas prometedoras para nuevas terapias destinadas a mejorar el neurodesarrollo infantil mediante el uso de microorganismos probióticos y metabolitos de la histidina.
El estudio, liderado por investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Mataix y del Instituto de Neurociencias de la UGR, ha marcado un hito al desentrañar los mecanismos que vinculan la microbiota y el neurodesarrollo en la infancia. Se constató que la composición de la microbiota en bebés de seis meses variaba según su respuesta cognitiva al test de Bailey, que evalúa el desarrollo motor, cognitivo, socioemocional y del lenguaje.
Adicionalmente, se encontró una asociación significativa entre la histidina amonia-liasa presente en la microbiota y las capacidades cognitivas de los bebés, incluyendo la inteligencia y la memoria. Los investigadores confirmaron estos hallazgos al observar perfiles de metabolitos de la histidina distintos según el comportamiento cognitivo de los bebés.
Para experimentar con estas asociaciones, los científicos trasplantaron la microbiota de los bebés a ratones axénicos o germ-free, proporcionados por la Unidad de Experimentación Animal del Centro de Instrumentación Científica de la UGR. Estos ratones, nacidos sin microbios y criados en ambientes estériles, fueron sometidos a pruebas de reconocimiento de objetos, revelando que aquellos con la microbiota de bebés de mejor cognición demostraban una mayor capacidad de memoria.
El estudio, financiado por el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el gobierno alemán, subraya la importancia de la microbiota en el bienestar humano, desde la regulación del sistema inmunológico hasta la influencia en neurotransmisores.
Este avance científico no solo arroja luz sobre el papel de la microbiota en el desarrollo cognitivo infantil, sino que también promete nuevas direcciones terapéuticas para mejorar la salud mental desde las etapas más tempranas de la vida.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los modelos de IA generativa pueden emitir hasta 50 veces más carbono que otros.
Automatización, mantenimiento predictivo y decisiones en tiempo real impulsan el cambio empresarial.
Dolby Atmos es tecnología tridimensional; Dolby Digital, un formato de compresión de audio digital.
Samsung presenta una gama de electrodomésticos inteligentes con inteligencia artificial integrada y personalizada.
El dispositivo contará con palanca, ocho botones y conectividad sin cables para mayor libertad.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.