
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
La empresa tecnológica SoftServe, que desembarcó en Chile hace un año, ha dado un paso innovador en el ámbito de la seguridad laboral con el desarrollo de la "chaqueta inteligente".
Tecnología29/01/2024Este dispositivo, diseñado para entornos laborales desafiantes como las faenas mineras, utiliza tecnología de vanguardia y algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para monitorear en tiempo real las condiciones ambientales y los signos vitales de los trabajadores.
Rodrigo Assar, Senior Data Scientist de SoftServe Chile, destacó la importancia de esta tecnología en la transformación digital de las empresas, guiándolas hacia la eficiencia operativa y la seguridad en la era digital. La chaqueta inteligente cuenta con dos dispositivos integrados: uno que monitorea las condiciones ambientales, incluyendo oxígeno, gases y químicos, y otro que analiza la actividad cardiaca del usuario.
Cuando se detecta alguna anomalía que pueda poner en riesgo la salud del trabajador, el sistema activa alertas visuales y sonoras, además de notificaciones a través de una interfaz interactiva. Estas notificaciones son dirigidas tanto a los compañeros cercanos como al supervisor, permitiendo una respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia. La capacidad de monitorización en tiempo real brinda a los supervisores la posibilidad de garantizar condiciones ambientales óptimas para el desarrollo seguro de las labores.
La chaqueta inteligente no solo se limita al sector minero, sino que también encuentra aplicaciones en otras industrias con entornos desafiantes, como la construcción, deportes extremos y transporte. Esta innovación representa un avance significativo en la reducción de accidentes laborales, fortaleciendo la seguridad de los colaboradores y contribuyendo a la operación sostenible de las empresas. En un mundo donde la tecnología y la IA están cada vez más presentes, la chaqueta inteligente de SoftServe es un claro ejemplo de cómo estas herramientas pueden mejorar la seguridad y el bienestar en el ámbito laboral.
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
Estudios recientes en Estados Unidos señalan pérdida de empleos juveniles en sectores vulnerables, mientras especialistas europeos consideran prematuro hablar de una crisis.
Grecia inicia un proyecto piloto con OpenAI para introducir ChatGPT Edu en secundaria y apoyar start-ups, fortaleciendo educación e innovación tecnológica.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas