
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
Un medicamento para el asma, podría ser una solución efectiva para prevenir reacciones peligrosas a alergias alimentarias, según una publicación en la New England Journal of Medicine.
Opinión26/02/2024Un estudio respaldado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos revela que el fármaco Xolair, utilizado para el asma, podría ser una solución efectiva para prevenir reacciones peligrosas a alergias alimentarias, según una publicación en la New England Journal of Medicine.
En un avance médico extraordinario, se ha descubierto que el medicamento Xolair, comúnmente utilizado para tratar el asma, podría desempeñar un papel crucial en la prevención de reacciones alérgicas, incluso aquellas potencialmente mortales, a alimentos específicos. Este revelador estudio, publicado en la revista especializada New England Journal of Medicine el pasado domingo 25 de febrero, podría transformar la forma en que abordamos las alergias alimentarias.
La investigación, respaldada en parte por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, se centró en 118 niños con alergias conocidas al maní y a otros alimentos, como leche o huevos. Sometidos a pruebas con el fármaco Xolair (omalizumab), el 67% de los niños tratados lograron tolerar pequeñas cantidades de proteína de maní sin manifestar síntomas. En comparación, solo el 7% de los niños que recibieron un placebo pudo lograr lo mismo.
La aprobación reciente por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para el uso de Xolair en el tratamiento de alergias alimentarias, tanto en adultos como en niños a partir de un año, marca un hito significativo en la aplicación clínica de este medicamento. Cabe destacar que Xolair ya había sido aprobado hace más de dos décadas para el tratamiento del asma alérgica.
Este hallazgo no solo ofrece esperanza a aquellos que sufren de alergias alimentarias, sino que también destaca el potencial de la investigación médica para reutilizar medicamentos existentes y brindar soluciones innovadoras a problemas de salud urgentes, tomando en consideración que todo medicamento debe ir recetado por un medico certificado.
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
La patinadora salvadoreña se impuso en la final de los 100 metros sprint con un tiempo de 10.702 segundos, superando a rivales de Francia y Guatemala.
Colisiones y atropellos se registraron en Cuscatlán, Usulután y Santa Ana en las últimas horas.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.