
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
La DGEHM comunica ajustes ante fluctuaciones internacionales en los costos de combustibles
Economía04/03/2024La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha emitido un comunicado impactante para la población salvadoreña. Del 5 al 18 de marzo de 2024, los precios de referencia de los combustibles sufrirán variaciones significativas, siendo moldeados por factores internacionales que influyen en la dinámica de costos. Prepárense para ajustes en sus presupuestos de combustible, ya que la volatilidad en los mercados globales impactará directamente en sus estaciones de servicio locales.
Los factores internacionales que influyen en los precios de los combustibles son los siguientes:
• Caídas en las reservas de combustibles en Estados Unidos, según reportes de la Agencia Internacional de Energía (AIE), informando disminuciones en el mes de febrero en las gasolinas de 9.9 millones de barriles y de diésel 9.7 millones de barriles, con respecto a enero, afectando el mercado internacional.
• Rusia suspende sus exportaciones de gasolinas durante 6 meses a partir del 1 de marzo, generando tensión en el mercado internacional de estas, no obstante, se mantienen sus exportaciones de diésel, manteniendo fluctuaciones mixtas en los combustibles líquidos.
• Se mantiene la tensión geopolítica en el Mar Rojo y canal de Suez, aumentando los costos de transporte y seguros marítimos, reflejados en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.
Asi mismo la DGEHM aclara que los precios de referencia de los combustibles, aplicables del 5 al 18 de marzo de 2024, ya incluyen los impuestos de ley vigentes. Además, se confirma que se incorporan la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y el Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE).
Informan además que como parte de un esfuerzo continuo por asegurar la calidad y cantidad exacta de los combustibles, se ha intensificado el proceso de inspección en las estaciones de servicio. El objetivo primordial es garantizar que la población reciba combustibles que cumplen con las especificaciones técnicas requeridas, asegurando así que se entregue la cantidad precisa por la que se paga.
Los inspectores de la DGEHM llevan a cabo un monitoreo constante del mercado, centrándose en las empresas dedicadas a la comercialización de productos de petróleo. Cualquier incumplimiento a la ley expone a estas empresas a sanciones correspondientes, todo con el fin de salvaguardar los derechos del consumidor. Esta medida busca asegurar que los salvadoreños obtengan los máximos beneficios por sus compras y puedan elegir el establecimiento que les brinde el mejor servicio.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.