
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anuncia incrementos de hasta $0.12 por galón en algunos combustibles.
Economía02/04/2024A partir de hoy martes 2 de abril, los conductores salvadoreños enfrentarán aumentos en los precios de las gasolinas, según lo anunciado por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas. Se esperan alzas de hasta $0.12 por galón en algunos combustibles, lo que impactará en los bolsillos de los consumidores.
La gasolina regular experimentará uno de los mayores aumentos, con un incremento de $0.12 a nivel nacional. En la zona central, el costo sugerido se establece en $4.60, mientras que en la zona occidental será de $4.61 y en el oriente del país alcanzará los $4.64 por galón.
Por su parte, la gasolina regular también presenta un aumento significativo, variando entre $0.11 y $0.12 por galón. En el centro del país se cotizará en $4.28, en occidente en $4.29 y en oriente en $4.33, según los nuevos precios de referencia establecidos.
Sin embargo, no todas las gasolinas sufren incrementos. El diésel experimentará una baja de $0.01 por galón en todo el territorio salvadoreño. Con este ajuste, el costo sugerido para un galón será de $3.95 en la zona central, $3.96 en la zona occidental y $3.99 en la zona oriental, brindando un ligero respiro a los consumidores de este combustible, en medio de los aumentos generales.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.