
Países Bajos y China tensan su relación tras el control de Nexperia
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
La Fundación Wikipedia ha enfrentado sanciones financieras significativas, incluyendo multas multimillonarias, por su negativa a eliminar contenidos que abordan los crímenes de guerra rusos en Bucha, Ucrania.
Tecnología02/05/2024Esta situación ha desencadenado la implementación de una nueva legislación que permite la prohibición total de Wikipedia en Rusia.
Con el contexto de la creciente censura de medios independientes desde el inicio del conflicto en Ucrania, el gobierno ruso ha intensificado sus medidas restrictivas. La prohibición de VPNs y la reciente restricción de la difusión de información sobre cómo eludir bloqueos han dejado a los rusos con pocas opciones para acceder a contenido no autorizado.
Ante estas limitaciones, surge Ruwiki, una alternativa respaldada por el Kremlin que ofrece información seleccionada y aprobada por las autoridades rusas. Esta nueva plataforma, que se basa en una versión modificada de Wikipedia eliminando contenido considerado perjudicial, busca proporcionar a los ciudadanos una fuente de información alineada con la narrativa oficial del gobierno.
Sin embargo, críticos como Michail Gruznov, fundador de Wikiganda, señalan que Ruwiki está sujeta a la manipulación y censura gubernamental. Revelaciones recientes han expuesto cómo se ha utilizado Wikipedia como herramienta para desacreditar a la oposición y promover la agenda del régimen, lo que ha llevado al bloqueo de fuentes afiliadas a Yevgeny Prigozhin, conocido como el "cocinero del Kremlin".
Aunque las autoridades rusas han afirmado que no planean cerrar Wikipedia, los rumores sobre un posible cierre han ganado fuerza. Mientras tanto, la inversión en Ruwiki continúa, con funcionarios como Antón Gorelkin justificando la necesidad de plataformas nacionales que filtren lo que consideran "mentiras" y proporcionen una narrativa "objetiva y libre de propaganda".
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.