
Mandatarios de China, Rusia y Corea del Norte sostendrán encuentro estratégico en Pekín
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Expertos destacan el papel crucial de los migrantes en la economía estadounidense en medio de un tenso debate electoral.
Internacionales18/05/2024A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las políticas migratorias se han convertido en un tema central del debate público. Los expertos coinciden en que sin los migrantes, Estados Unidos no mantendría su posición como la principal potencia económica mundial. La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que el repunte de la migración impulsará la economía del país en unos 7 billones de dólares durante la próxima década, gracias a la fuerza laboral y el aumento de la demanda que proporcionan.
Sin embargo, la migración sigue siendo un tema polémico en la campaña electoral que enfrenta al presidente demócrata Joe Biden y su predecesor republicano Donald Trump. Trump ha amenazado con una deportación masiva si regresa a la Casa Blanca, mientras que Biden defiende una migración "ordenada" y ha impuesto condiciones más estrictas para la entrada de migrantes. La politización de este tema contrasta con las opiniones de los especialistas, quienes afirman que los migrantes son esenciales para varios sectores críticos de la economía.
Justin Gest, politólogo y profesor de la George Mason University, destaca que los migrantes son "el alma" de industrias clave como la alimentaria, servicios, construcción, agricultura y sanitaria. Privar estos sectores de su mano de obra tendría un "efecto crítico en todo el país". Heidi Shierholz, presidenta del Instituto de Política Económica, agrega que la ausencia de migrantes sería "catastrófica" para algunas industrias y tendría un efecto dominó en la economía.
A pesar de estas contribuciones, la preocupación por la migración ha aumentado, especialmente entre los simpatizantes del Partido Republicano, que culpan a la política de Biden de la afluencia de migrantes. Sin embargo, Oscar Chacón, director de Alianza Américas, argumenta que Estados Unidos tiene un excedente de puestos de trabajo, con más de ocho millones de vacantes sin cubrir, lo que subraya la necesidad de trabajadores migrantes.
Los expertos reconocen que los migrantes no solo son una fuerza laboral flexible y móvil, sino que también ayudan a controlar la inflación. Sin ellos, el costo de la mano de obra subiría, lo que aumentaría los salarios y, en consecuencia, los precios para todos los estadounidenses. Además, los migrantes son "más emprendedores", según Shierholz, y contribuyen significativamente a la economía con la creación de nuevos negocios. U
n estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) indica que si los latinos en Estados Unidos fueran un país, serían la quinta economía mundial, destacando aún más la importancia de los migrantes para la prosperidad económica del país.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Competencia internacional de tenis femenino reunió a once países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Con glamour e identidad cultural, 18 candidatas inician proceso de formación para competir por la corona y promover el turismo nacional.