
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
Descubrimientos sobre la emisión de terpenoides y su contribución al ozono y las partículas finas en ciudades afectadas por el aumento de temperaturas
Opinión03/07/2024Un estudio reciente ha revelado que los árboles y arbustos pueden estar contribuyendo significativamente a la contaminación del aire en las ciudades. Investigadores han encontrado que los terpenoides, compuestos orgánicos volátiles liberados por las plantas, interactúan con otros contaminantes atmosféricos para formar ozono y partículas finas, incluso en condiciones de temperaturas elevadas y sequía. Esta situación plantea un desafío adicional para las políticas de calidad del aire, que tradicionalmente se han centrado en reducir las emisiones de vehículos y fuentes industriales.
El estudio, liderado por científicos de varias universidades internacionales y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., utilizó un espectrómetro de masas para medir los niveles de COV sobre Los Ángeles. Descubrieron que los terpenoides eran la principal fuente de COV en las áreas ricas en vegetación de la ciudad, exacerbando la contaminación atmosférica durante los días más cálidos. Este hallazgo subraya la complejidad de la gestión de la calidad del aire urbano en un contexto de cambio climático y urbanización creciente.
Eva Pfannerstill, química atmosférica del Instituto de Investigación Forschungszentrum Jülich de Alemania y líder del estudio, enfatizó la necesidad de abordar tanto las emisiones naturales de las plantas como las causadas por actividades humanas para mitigar efectivamente la contaminación del aire urbano. Este llamado a la acción destaca la importancia de entender las complejas interacciones entre el medio ambiente natural y las actividades humanas en la búsqueda de soluciones sostenibles para mejorar la calidad del aire en las ciudades.
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas