
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Expertos Advirtieron sobre Posibles Riesgos y Controversias en Estudios
Opinión05/07/2024El talco ha sido clasificado como probablemente cancerígeno por la Agencia para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un anuncio realizado por expertos reunidos en Lyon, Francia. Esta decisión se basa en estudios parciales en humanos que sugieren un vínculo con el cáncer de ovario, así como pruebas suficientes obtenidas de estudios en animales de laboratorio.
Los expertos señalan que la exposición al talco ocurre principalmente en entornos laborales durante su extracción, molienda o procesamiento, así como durante la fabricación de productos que contienen talco. Para la población general, la exposición ocurre principalmente a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco. Aunque la evaluación se centró en el talco libre de amianto, no se descarta que algunos productos puedan estar contaminados con amianto, lo que complicaría la interpretación de estudios epidemiológicos.
La clasificación del talco como probablemente cancerígeno llega después de años de controversia y casos legales, como el reciente acuerdo alcanzado por Johnson & Johnson en Estados Unidos, relacionado con acusaciones de que sus productos de talco habrían contribuido al desarrollo de cáncer en usuarios.
A pesar de estudios contradictorios sobre la relación entre el talco y el cáncer de ovario, la OMS continúa advirtiendo sobre los posibles riesgos asociados con este mineral ampliamente utilizado en productos de consumo y cosméticos.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
Expertos luchan contra la proliferación de medicamentos falsos que amenazan vidas en todo el mundo.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.