
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
Aprende cómo elegir y preparar los alimentos adecuados para una cena saludable y reparadora.
Opinión08/07/2024La calidad de la cena es fundamental para garantizar un sueño reparador y una mejor energía al despertar. Consumir comidas pesadas o altas en grasas tarde en la noche puede dificultar la digestión y perturbar el sueño, según indican estudios sobre hábitos alimenticios y descanso nocturno. Una cena equilibrada, por el contrario, facilita la digestión y contribuye no solo a un sueño de calidad, sino también a la prevención de enfermedades crónicas y al mantenimiento de un peso saludable a largo plazo.
Para una cena óptima, es crucial evitar alimentos que sobrecarguen el sistema digestivo. Se recomienda optar por alimentos ligeros que incluyan proteínas magras como tofu o pescado, acompañados de verduras asadas y un toque de aceite de oliva. Además, es beneficioso reducir o evitar los carbohidratos, ya que esto ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre y favorece el uso de la grasa como fuente de energía durante la noche.
Las proteínas vegetales y las grasas saludables como las del aguacate y el aceite de oliva son ideales para una cena que promueva la saciedad y controle el apetito nocturno. Estos alimentos son ricos en fibra y nutrientes esenciales, contribuyendo así a una mejor regulación del metabolismo y al mantenimiento de la energía a lo largo del día.
Es igualmente importante considerar el momento de la cena. Se aconseja cenar temprano, preferiblemente entre las ocho y las nueve de la noche, para permitir un periodo de ayuno nocturno de aproximadamente doce horas. Este ayuno nocturno no solo favorece la salud digestiva y metabólica al promover una microbiota intestinal diversa, sino que también mejora la flexibilidad metabólica del organismo, beneficiando la gestión del peso corporal y la sensibilidad a la insulina.
En resumen, una cena ideal para mejorar el sueño y el descanso debe centrarse en alimentos ligeros, ricos en proteínas magras y grasas saludables, evitando los carbohidratos en exceso y programándola a una hora adecuada para favorecer un periodo de ayuno nocturno beneficioso. Estos hábitos no solo optimizan la calidad del sueño, sino que también promueven una mejor salud general y bienestar a largo plazo.
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.