
Cinco errores comunes al usar inteligencia artificial generativa que debe evitar
La IA es útil, pero su mal uso puede generar riesgos y decisiones erróneas.
La justicia estadounidense podría forzar a Google a desmantelar partes de su imperio tecnológico o compartir datos clave con sus competidores.
Tecnología14/08/2024La dominación de Google en el mercado de los motores de búsqueda ha llevado a las autoridades estadounidenses a contemplar medidas drásticas para combatir su monopolio. Durante más de dos décadas, Google ha mantenido un control férreo sobre el mercado de búsquedas, utilizando tácticas que la justicia ha calificado de ilegales. Un reciente fallo del juez Amit Mehta, del Tribunal de Distrito de Columbia, ha dictado que Google ha violado las leyes antimonopolio al pagar hasta 26.000 millones de dólares a fabricantes de teléfonos como Apple y Samsung para asegurar que su buscador sea el predeterminado en sus dispositivos. Esta práctica ha permitido al gigante tecnológico no solo monopolizar el mercado de búsquedas, sino también elevar artificialmente los precios de la publicidad y afectar negativamente a los consumidores.
En respuesta a esta sentencia histórica, el Departamento de Justicia de Estados Unidos está considerando una serie de medidas para restablecer la competencia en el mercado. Entre las opciones se encuentra la posibilidad de fragmentar Google mediante la venta forzosa de algunas de sus principales divisiones, como el sistema operativo Android, el navegador web Chrome o Google Ads, la plataforma de publicidad que representa una parte significativa de sus ingresos. Otra medida considerada es obligar a Google a ofrecer acceso gratuito a sus tecnologías de inteligencia artificial y a compartir datos esenciales con sus competidores.
El profesor Tim Wu, experto en legislación antimonopolio, ha subrayado que cualquier remedio eficaz no solo debería sancionar a Google por sus prácticas pasadas, sino también reformar el mercado para evitar futuros abusos. Wu sugiere que una reestructuración de la empresa podría estimular la creación de nuevas empresas y sacudir el sector tecnológico. Sin embargo, la decisión final sobre las medidas a tomar se tomará en septiembre y podría variar desde opciones más severas, como la venta de activos, hasta correcciones menos drásticas como obligar a Google a compartir más datos con rivales como Bing o DuckDuckGo.
El Departamento de Justicia también está preocupado por cómo el dominio de Google en la búsqueda podría darle una ventaja desleal en el desarrollo de inteligencia artificial. Como parte de su plan, el gobierno federal podría imponer restricciones adicionales sobre cómo Google utiliza el contenido de páginas web para entrenar sus sistemas de IA, evitando que la compañía obtenga una ventaja competitiva indebida a través de sus recursos tecnológicos y datos.
La situación plantea un desafío para el futuro del mercado tecnológico y podría tener un impacto profundo en cómo las empresas tecnológicas operan y compiten a nivel global.
La IA es útil, pero su mal uso puede generar riesgos y decisiones erróneas.
El aumento de precios debido a los aranceles genera incertidumbre en la industria del gaming.
Xbox, PlayStation y Nintendo amplían sus catálogos con más de 30 títulos este mes.
La IA de OpenAI ofrecerá productos sugeridos al responder consultas de los usuarios.
El soporte para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025, según Microsoft.
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.