
Meta incorpora IA en WhatsApp sin opción clara para eliminar su acceso
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
La competencia por los chips de 2 nm comenzará en 2025, con TSMC, Intel y Samsung liderando la carrera por la innovación.
Tecnología27/12/2024La fabricación de chips de 2 nm se convertirá en uno de los campos más competitivos de la industria de los semiconductores a partir de 2025. TSMC, Intel y Samsung ya se preparan para producir estos circuitos integrados, que representan un hito en la miniaturización de los transistores. Sin embargo, cada uno de estos gigantes enfrenta retos diferentes.
TSMC, líder en el mercado con una participación de alrededor del 60%, se encuentra en una posición cómoda gracias a sus acuerdos con grandes empresas como Apple, NVIDIA, AMD, MediaTek y Qualcomm, que ya han expresado su interés en adquirir chips de 2 nm. Por otro lado, Samsung, aunque está lista para iniciar la producción a gran escala, atraviesa una situación financiera más complicada, con una caída de sus ingresos del 37.5% en 2023 y un panorama incierto para 2025.
Intel, por su parte, apuesta por su nodo 18A, que ha alcanzado la madurez necesaria para su producción en 2025. Aunque la empresa ha decidido omitir el desarrollo del nodo 20A para reducir costos, su objetivo es alcanzar la rentabilidad en el nodo de 2 nm, lo que resulta esencial para atraer más clientes y hacer frente a la competencia.
A pesar de los avances, uno de los principales desafíos sigue siendo el rendimiento por oblea, que debe alcanzar al menos el 70% para garantizar la viabilidad económica de esta tecnología. El próximo año promete ser decisivo para determinar quién liderará la carrera en la fabricación de chips de 2 nm.
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Vaguadas y humedad proveniente del este propiciarán condiciones inestables con precipitaciones durante todo el día
El presidente Donald Trump indicó que nuevos aranceles podrían entrar en vigor en tres semanas, afectando a varios países.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.