
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Aumentos de hasta $0.08 por galón en los combustibles marcarán el inicio del año en el país. Conoce las nuevas tarifas que estarán vigentes hasta el 20 de enero.
Economía07/01/2025El Salvador inicia 2025 con un aumento en los precios de los combustibles, según la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas. La gasolina superior subió $0.08 por galón en todo el país, mientras que la gasolina regular presenta un alza de entre $0.05 y $0.06, dependiendo de la región. Por su parte, el diésel registró el incremento más moderado, de $0.04 por galón. Estas nuevas tarifas estarán vigentes del 7 al 20 de enero.
Los precios de referencia actualizados son: gasolina superior a $3.73 en la zona central, $3.74 en la occidental y $3.77 en la oriental. La gasolina regular, por su parte, alcanza $3.59 en la zona central, $3.60 en la occidental y $3.64 en la oriental. El diésel, con la menor variación, se cotiza en $3.44, $3.45 y $3.48, respectivamente, para cada región del país.
Entre las razones detrás de estas alzas se encuentra el aumento en la demanda de petróleo en China, el mayor importador mundial, que recientemente amplió las cuotas de importación para refinerías privadas. Además, las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 7.8 millones de barriles en diciembre de 2024, limitando la oferta global y elevando los costos en el mercado internacional.
Estos factores han influido en el incremento de los precios de los combustibles a nivel nacional, impactando directamente en el bolsillo de los salvadoreños.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.