
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Tercer incremento en lo que va del año afectará a los conductores.
Economía03/02/2025A partir de este martes 4 de febrero, los precios de referencia de los combustibles reflejarán un nuevo incremento, el tercero en lo que va de 2025. La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció que los conductores pagarán entre $0.04 y $0.07 más por galón, dependiendo del tipo de combustible y la región del país.
Los ajustes establecen que la gasolina especial subirá $0.05 en las zonas central y occidental ($3.90 y $3.91 por galón, respectivamente) y $0.04 en la zona oriental ($3.94). En cuanto a la gasolina regular, el incremento será de $0.01 en todo el país, con precios de $3.71 en la zona central, $3.72 en occidente y $3.75 en oriente. El diésel será el más afectado, con un alza de $0.07 en el centro y occidente ($3.66 y $3.67, respectivamente) y $0.06 en oriente ($3.70).
Según la Dirección de Hidrocarburos, uno de los factores internacionales que influyen en este aumento es la reducción en las exportaciones de gasolinas y diésel desde Estados Unidos, lo que ha impactado la disponibilidad y, por ende, los precios a nivel regional.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
ESIT brinda formación virtual, asincrónica y gratuita en áreas con alta demanda laboral.
El ingreso de humedad y vaguadas favorecerá precipitaciones localizadas, especialmente en la zona norte y cordilleras, aunque un anticiclón limita su intensidad.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).