
Cinco errores comunes al usar inteligencia artificial generativa que debe evitar
La IA es útil, pero su mal uso puede generar riesgos y decisiones erróneas.
El Gobierno aprueba un anteproyecto que regula el uso de la inteligencia artificial en España.
Tecnología12/03/2025El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en España, con el objetivo de garantizar su uso ético, inclusivo y beneficioso. Esta legislación adapta el Reglamento Europeo de IA, aprobado en 2023, a la normativa española. El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó que "la IA es una herramienta muy poderosa, que puede servir para mejorar nuestras vidas o para difundir bulos y atacar la democracia".
Entre las medidas, la ley establece que es una infracción grave no etiquetar contenidos generados por IA, como textos, audios o vídeos. Según López, "todos somos susceptibles de ser objeto de un ataque de este tipo. Se llaman deepfakes y están prohibidos". El anteproyecto también subraya que los vídeos y contenidos generados por IA deben ser marcados para evitar confusión, aunque no se ha concretado el proceso exacto de etiquetado, que será desarrollado por la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia).
El ministro también alertó que aquellos que incumplan la normativa podrían enfrentarse a multas de hasta 35 millones de euros o entre el 5% y el 7% de su facturación mundial, tal como establece el reglamento europeo. Además, la ley clasifica las aplicaciones de IA según su nivel de riesgo, imponiendo regulaciones más estrictas a las que puedan afectar la democracia, la privacidad y la justicia. “Cuando se desarrolle la normativa, la Aesia pondrá las normas”, afirmó López.
Este anteproyecto busca, en última instancia, proteger los derechos digitales de los ciudadanos, ofreciendo un marco para el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial, mientras se mantiene actualizado ante nuevas aplicaciones tecnológicas.
La IA es útil, pero su mal uso puede generar riesgos y decisiones erróneas.
El aumento de precios debido a los aranceles genera incertidumbre en la industria del gaming.
Xbox, PlayStation y Nintendo amplían sus catálogos con más de 30 títulos este mes.
La IA de OpenAI ofrecerá productos sugeridos al responder consultas de los usuarios.
El soporte para Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025, según Microsoft.
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.