
Estudio advierte que futuras tormentas invernales serán más intensas por el calentamiento
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
Tendencias07/04/2025Los precios del petróleo registraron nuevas caídas este lunes, en medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que han intensificado el temor a una recesión global. El barril de Brent descendió $1.41 (−2.15%) y se cotizó a $64.17, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió $1.35 (−2.18%), llegando a $60.64, el nivel más bajo desde abril de 2021.
El desplome continúa tras la caída del 7% del viernes, cuando China anunció nuevos aranceles del 34% sobre productos estadounidenses, en respuesta a las medidas unilaterales de Washington. La semana pasada, el Brent acumuló una pérdida del 10.9% y el WTI del 10.6%. “Es difícil ver un piso para el crudo a menos que el pánico en los mercados se disipe, y es difícil que eso ocurra sin una intervención verbal de Trump que frene el temor por una guerra comercial y una recesión”, declaró Vandana Hari, fundadora de Vanda Insights.
A pesar de que las importaciones de petróleo y derivados fueron excluidas de los nuevos aranceles estadounidenses, los mercados temen que las políticas comerciales provoquen inflación, desaceleren el crecimiento económico y generen más inestabilidad. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió el viernes que los nuevos aranceles son “más grandes de lo esperado” y que su impacto económico, incluyendo una mayor inflación y menor crecimiento, “probablemente también lo será”.
A esto se suma la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 411,000 barriles diarios a partir de mayo, acelerando así la reversión de recortes aplicados durante los últimos dos años. “Este potencial incremento de oferta, que revierte los recortes mantenidos, representa un cambio importante en la dinámica del mercado y actúa como un fuerte viento en contra para los precios”, explicó Sugandha Sachdeva, directora de la firma SS WealthStreet.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.