
EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de un riesgo biológico inmenso después de que los combatientes sudaneses tomaran el Laboratorio Nacional de Salud Pública en la capital, Jartum.
Internacionales27/04/2023La violencia, que ha roto el frágil alto el fuego negociado por Estados Unidos, ha provocado enfrentamientos entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo paramilitar que lucha por el control del país.
El número de víctimas mortales en Sudán desde el inicio de la violencia hace 11 días ha llegado al menos a 459 muertos, con al menos 4.072 heridos.
La OMS declaró que la toma del laboratorio, que contiene enfermedades y otros materiales biológicos, es extremadamente peligrosa y representa un riesgo biológico real.
La Organización Mundial de la Salud informó que los profesionales capacitados de laboratorio ya no tienen entrada al laboratorio y que se han registrado interrupciones en el suministro eléctrico en las instalaciones, lo que dificulta la correcta gestión de los materiales biológicos almacenados en el laboratorio para fines médicos.
Además, los países extranjeros se apresuran a evacuar a sus ciudadanos, y la Casa Blanca está estudiando un plan para enviar tropas estadounidenses a Puerto Sudán para ayudar en la evacuación de ciudadanos estadounidenses.
Sudán ha sufrido una ola de violencia desde que una intensa pugna por el poder entre dos generales rivales se propagó a las calles, donde las fuerzas leales a cada uno de ellos han librado encarnizados combates en Jartum y en las ciudades cercanas a la capital.
En medio de los enfrentamientos, tanto la RSF como el ejército sudanés han emitido comunicados desacreditando al otro, con alegaciones infundadas sobre su control de puntos estratégicos en la capital y acusaciones mutuas de ataques contra civiles.
El ejército sudanés informó el lunes que la RSF había asesinado a un diplomático egipcio, mientras que la RSF acusó al ejército de atacar a civiles en un bombardeo aéreo sobre un barrio de Jartum. Ninguno de los bandos presentó pruebas de sus afirmaciones.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.