
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de un riesgo biológico inmenso después de que los combatientes sudaneses tomaran el Laboratorio Nacional de Salud Pública en la capital, Jartum.
Internacionales27/04/2023La violencia, que ha roto el frágil alto el fuego negociado por Estados Unidos, ha provocado enfrentamientos entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo paramilitar que lucha por el control del país.
El número de víctimas mortales en Sudán desde el inicio de la violencia hace 11 días ha llegado al menos a 459 muertos, con al menos 4.072 heridos.
La OMS declaró que la toma del laboratorio, que contiene enfermedades y otros materiales biológicos, es extremadamente peligrosa y representa un riesgo biológico real.
La Organización Mundial de la Salud informó que los profesionales capacitados de laboratorio ya no tienen entrada al laboratorio y que se han registrado interrupciones en el suministro eléctrico en las instalaciones, lo que dificulta la correcta gestión de los materiales biológicos almacenados en el laboratorio para fines médicos.
Además, los países extranjeros se apresuran a evacuar a sus ciudadanos, y la Casa Blanca está estudiando un plan para enviar tropas estadounidenses a Puerto Sudán para ayudar en la evacuación de ciudadanos estadounidenses.
Sudán ha sufrido una ola de violencia desde que una intensa pugna por el poder entre dos generales rivales se propagó a las calles, donde las fuerzas leales a cada uno de ellos han librado encarnizados combates en Jartum y en las ciudades cercanas a la capital.
En medio de los enfrentamientos, tanto la RSF como el ejército sudanés han emitido comunicados desacreditando al otro, con alegaciones infundadas sobre su control de puntos estratégicos en la capital y acusaciones mutuas de ataques contra civiles.
El ejército sudanés informó el lunes que la RSF había asesinado a un diplomático egipcio, mientras que la RSF acusó al ejército de atacar a civiles en un bombardeo aéreo sobre un barrio de Jartum. Ninguno de los bandos presentó pruebas de sus afirmaciones.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.