
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
El gobierno de Joe Biden ha anunciado la creación de centros de procesamiento regionales en América Latina para permitir a los inmigrantes solicitar la entrada legal a Estados Unidos.
Internacionales29/04/2023Estos centros estarán ubicados en Colombia y Guatemala, países que suelen ser atravesados por los inmigrantes en su camino hacia la frontera estadounidense. El objetivo es establecer vías adicionales para la migración legal, mientras que también se impondrán consecuencias a quienes no utilicen estas vías.
El Título 42, que restringe el ingreso a la mayoría de los migrantes que intentan cruzar la frontera debido a la pandemia, expirará el 11 de mayo. Las autoridades tendrán que volver a protocolos de décadas atrás, lo que ha generado preocupación por un aumento de la migración inmediatamente después de levantarse la restricción.
Aduanas y Protección Fronteriza estima que "varios miles" de migrantes están esperando en el norte de México para cruzar la frontera.
El Gobierno de Biden ha alcanzado un acuerdo con Panamá y Colombia para reducir el flujo de personas que atraviesan el Tapón del Darién, una zona remota y peligrosa que conecta Sudamérica con Centroamérica. Esto se logrará mediante el aumento de las patrullas en la frontera, la detención y el enjuiciamiento de los contrabandistas, y la promoción de oportunidades económicas y sostenibles.
A pesar de los esfuerzos del gobierno para disuadir a los migrantes de emprender el peligroso viaje, miles de personas continúan atravesando el Tapón del Darién. La Casa Blanca ha iniciado contactos con el Congreso para adelantarse a otra crisis migratoria, en un cambio de estrategia que busca evitar críticas por políticas de inmigración implementadas sin consultar a legisladores y aliados en el pasado.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador