
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El gobierno de Joe Biden ha anunciado la creación de centros de procesamiento regionales en América Latina para permitir a los inmigrantes solicitar la entrada legal a Estados Unidos.
Internacionales29/04/2023Estos centros estarán ubicados en Colombia y Guatemala, países que suelen ser atravesados por los inmigrantes en su camino hacia la frontera estadounidense. El objetivo es establecer vías adicionales para la migración legal, mientras que también se impondrán consecuencias a quienes no utilicen estas vías.
El Título 42, que restringe el ingreso a la mayoría de los migrantes que intentan cruzar la frontera debido a la pandemia, expirará el 11 de mayo. Las autoridades tendrán que volver a protocolos de décadas atrás, lo que ha generado preocupación por un aumento de la migración inmediatamente después de levantarse la restricción.
Aduanas y Protección Fronteriza estima que "varios miles" de migrantes están esperando en el norte de México para cruzar la frontera.
El Gobierno de Biden ha alcanzado un acuerdo con Panamá y Colombia para reducir el flujo de personas que atraviesan el Tapón del Darién, una zona remota y peligrosa que conecta Sudamérica con Centroamérica. Esto se logrará mediante el aumento de las patrullas en la frontera, la detención y el enjuiciamiento de los contrabandistas, y la promoción de oportunidades económicas y sostenibles.
A pesar de los esfuerzos del gobierno para disuadir a los migrantes de emprender el peligroso viaje, miles de personas continúan atravesando el Tapón del Darién. La Casa Blanca ha iniciado contactos con el Congreso para adelantarse a otra crisis migratoria, en un cambio de estrategia que busca evitar críticas por políticas de inmigración implementadas sin consultar a legisladores y aliados en el pasado.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.