
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
En el primer trimestre, el número de horas trabajadas en España aumentó en un 0,4%. Sin embargo, los trabajos a tiempo completo solo aumentaron en un 0,1%.
Economía28/04/2023Esto se debe a que el número de empleados con jornada a tiempo completo disminuyó en 34.800 personas, mientras que el número de empleados con contrato a tiempo parcial aumentó en 23.600 personas. Esto se debe a que muchas personas trabajan a tiempo parcial debido a que siguen cursos de formación, cuidan de niños o adultos dependientes, tienen obligaciones familiares o personales, o no han podido encontrar trabajo a tiempo completo.
A pesar de la pérdida neta de 11.100 empleos en el primer trimestre, el número de trabajadores en España sigue siendo un 5% superior al nivel registrado en el primer trimestre de 2019.
Aunque el número de trabajadores ha aumentado, esto no se refleja en las horas trabajadas debido a que la proporción de contratos temporales o a tiempo parcial ha aumentado. Las horas trabajadas han aumentado un 3,45% desde el primer trimestre de 2019.
En el primer trimestre, las empresas privadas fueron las principales responsables de la caída del empleo con 8.800 empleos menos. Sin embargo, también se produjo una pérdida de 2.300 trabajadores en el sector público.
Por sectores, la industria sufrió la mayor pérdida de empleo con 11.200 empleos menos, seguida de la agricultura con 5.000 y la construcción con 2.700 trabajadores menos. Estas caídas fueron compensadas por las contrataciones en el sector servicios, donde se ganaron 7.800 empleos.
En cuanto a las comunidades autónomas, Baleares fue la región que más empleos perdió con 38.600 ocupados menos. Las regiones con mayor creación de empleo fueron Andalucía con 66.300 empleos más, la Comunidad de Madrid con 31.400 y Aragón con 7.300.
El empleo en el primer trimestre fue especialmente positivo para las mujeres, ya que aumentó la ocupación con 41.700 ocupadas más. Por otro lado, el número de varones con trabajo bajó en 52.800 personas.
También hubo diferencias por nacionalidad, ya que el número de españoles con trabajo se redujo en 37.900 personas, mientras que el de los extranjeros con un empleo aumentó en 26.800.
A pesar de que se ha producido un aumento en las contrataciones indefinidas, el mercado laboral muestra señales de alarma como el descenso de las horas productivas o el creciente subempleo entre la población ocupada indefinida, según advierten desde InfoJobs.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95