
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Hoy 22 de septiembre de 2023, el Papa Francisco emprende un viaje a Marsella, ubicada en el sureste de Francia, con el propósito de destacar la dramática situación que enfrentan los migrantes en el Mediterráneo, en un momento en que Europa debate acerca de la acogida de refugiados.
Internacionales22/09/2023Desde América Latina hasta África y Oriente Medio, los migrantes han sido una prioridad para el Papa Francisco, quien frecuentemente expresa su consternación por las tragedias que afrontan. En agosto, el Papa argentino de 86 años afirmó ante la prensa: "El Mediterráneo es un cementerio. Pero no el más grande: el cementerio más grande es el norte de África".
La ruta del Mediterráneo se considera la más peligrosa del mundo, y según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 28,000 migrantes han desaparecido en sus aguas desde 2014 mientras intentaban llegar a Europa desde África.
Durante su visita, el Sumo Pontífice rendirá homenaje a estos migrantes fallecidos en el mar en un memorial cercano a la basílica de Notre Dame de la Garde, conocida como la "Buena Madre", en uno de los momentos más destacados de su viaje.
El Papa Francisco ha denunciado previamente el "naufragio de la civilización" que implica abandonar a las personas que huyen de sus países, desde un campo de refugiados en Lesbos, una isla griega emblemática de la crisis migratoria. Sin embargo, sus palabras estarán dirigidas principalmente a la ultraderecha y la derecha conservadora en Europa, que advierten sobre una supuesta "invasión" migratoria.
La visita del Papa coincide con la llegada de miles de migrantes a la isla de Lampedusa en días recientes, lo que llevó a la Unión Europea (UE) a implementar un plan para ayudar a Italia a gestionar esta ruta migratoria procedente del norte de África. El Papa Francisco ha dejado claro que su viaje no constituye una visita oficial a Francia, sino que busca clausurar un encuentro entre obispos y jóvenes del Mediterráneo, donde se abordarán temas como las desigualdades, el diálogo interreligioso y el cambio climático.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador