
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Hoy 22 de septiembre de 2023, el Papa Francisco emprende un viaje a Marsella, ubicada en el sureste de Francia, con el propósito de destacar la dramática situación que enfrentan los migrantes en el Mediterráneo, en un momento en que Europa debate acerca de la acogida de refugiados.
Internacionales22/09/2023Desde América Latina hasta África y Oriente Medio, los migrantes han sido una prioridad para el Papa Francisco, quien frecuentemente expresa su consternación por las tragedias que afrontan. En agosto, el Papa argentino de 86 años afirmó ante la prensa: "El Mediterráneo es un cementerio. Pero no el más grande: el cementerio más grande es el norte de África".
La ruta del Mediterráneo se considera la más peligrosa del mundo, y según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 28,000 migrantes han desaparecido en sus aguas desde 2014 mientras intentaban llegar a Europa desde África.
Durante su visita, el Sumo Pontífice rendirá homenaje a estos migrantes fallecidos en el mar en un memorial cercano a la basílica de Notre Dame de la Garde, conocida como la "Buena Madre", en uno de los momentos más destacados de su viaje.
El Papa Francisco ha denunciado previamente el "naufragio de la civilización" que implica abandonar a las personas que huyen de sus países, desde un campo de refugiados en Lesbos, una isla griega emblemática de la crisis migratoria. Sin embargo, sus palabras estarán dirigidas principalmente a la ultraderecha y la derecha conservadora en Europa, que advierten sobre una supuesta "invasión" migratoria.
La visita del Papa coincide con la llegada de miles de migrantes a la isla de Lampedusa en días recientes, lo que llevó a la Unión Europea (UE) a implementar un plan para ayudar a Italia a gestionar esta ruta migratoria procedente del norte de África. El Papa Francisco ha dejado claro que su viaje no constituye una visita oficial a Francia, sino que busca clausurar un encuentro entre obispos y jóvenes del Mediterráneo, donde se abordarán temas como las desigualdades, el diálogo interreligioso y el cambio climático.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.