
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El Gobierno de facto de los Talibanes en Afganistán ha dado a conocer una devastadora cifra este lunes, al estimar en "más de 4,500 las víctimas del terremoto", incluyendo muertos y heridos.
Internacionales09/10/2023Sin embargo, la certeza sobre el número total de fallecidos aún es incierta, ya que los esfuerzos de rescate continúan en medio de la tragedia. Este llamado a la ayuda internacional se produce después de que el último balance oficial reportara más de 2,400 muertos.
El portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres de los Talibanes, el mulá Janan Sayeq, declaró en una rueda de prensa en Herat que "es difícil señalar el número exacto de muertos y heridos, ya que hay 35 equipos trabajando allí, aproximadamente ha habido más de 4,500 muertos y heridos, lo cual está cambiando".
El país ha sido sacudido por una serie de terremotos en los últimos días. El último de ellos, con una magnitud de 5.1 grados, se produjo en el oeste de Afganistán, precedido por otros dos de magnitudes 4.9 y 4.7 en la misma región. Estos terremotos han complicado aún más las labores de rescate y socorro en una zona que ya se encuentra abrumada por la devastación.
El epicentro del terremoto más reciente tuvo lugar cerca del distrito de Zindah Jan, en Herat, el mismo lugar donde el sábado pasado una serie de sismos causó la destrucción de numerosos pueblos.
Los hospitales en Afganistán están abrumados y carecen de recursos suficientes para atender a todas las víctimas. El país está a la espera de la respuesta de naciones y organizaciones internacionales para hacer frente a esta gran emergencia humanitaria. Hasta el momento, solo unos pocos países, como Irán, Pakistán y China, han ofrecido ayuda humanitaria en forma de medicamentos y alimentos esenciales. Sin embargo, se requiere con urgencia tecnología y equipos de rescate especializados para llevar a cabo las operaciones de socorro.
Esta catástrofe representa uno de los peores y más mortales terremotos registrados en Afganistán en décadas. La población local, junto con activistas y organizaciones sociales, se moviliza para ayudar a las víctimas, recolectando dinero en las calles en urnas instaladas en ciudades como Kabul, Kandahar y Herat.
La necesidad de asistencia médica y suministros esenciales es urgente, ya que el sistema de atención pública se encuentra desbordado y con recursos limitados. La situación en el país es todo menos normal, y la solidaridad de la comunidad internacional es crucial en estos momentos de crisis.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La rapera fue liberada de responsabilidad tras un fallo que desestimó la millonaria demanda
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.