
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
La Ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, ha presentado hoy un proyecto de ley al gobierno federal con el objetivo de incrementar y agilizar las deportaciones de inmigrantes irregulares en Alemania.
Internacionales26/10/2023Según lo informado por el periódico "Handelsblatt", Faeser sostiene que aquellos que no tienen derecho a permanecer en el país "deben abandonarlo". Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Canciller Olaf Scholz, líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), quien expresó su apoyo durante una entrevista con la revista "Der Spiegel", afirmando que es necesario "expulsar a gran escala a quienes no tienen derecho a quedarse en Alemania".
El proyecto de ley, denominado "Mejora de las Repatriaciones", plantea varias modificaciones importantes. En primer lugar, se busca extender el período máximo de detención pendiente de deportación de diez días a 28 días, con el propósito de otorgar a las autoridades más tiempo para preparar el proceso de repatriación de inmigrantes irregulares. Además, se pretende facilitar la deportación de delincuentes, independientemente de la pena impuesta.
Asi mismo, el proyecto contempla la ampliación de los poderes de las autoridades para verificar la identidad de los refugiados, incluyendo la posibilidad de examinar documentos en sus hogares mediante registros domiciliarios. De acuerdo con los planes de Faeser, las violaciones de las prohibiciones de entrada y residencia en Alemania se considerarán motivo de detención pendiente de deportación. También se propone eliminar el requisito de notificar con cuatro semanas de antelación a aquellos que han sido tolerados en Alemania durante más de un año, a pesar de haber sido obligados a abandonar el país. Se establece una excepción para las familias con niños menores de 12 años.
Además, se prevé la implementación inmediata de requisitos de residencia que permitirán a las autoridades determinar la ubicación de residencia de los solicitantes de asilo y restringir su movilidad. Por último, las prohibiciones de entrada y salida serán de aplicación inmediata.
Este proyecto de Faeser ha generado divisiones en la coalición gubernamental liderada por Scholz. Aunque el SPD y los Verdes han recibido críticas, el partido FDP respalda la iniciativa, la propuesta plantea cuestiones fundamentales en el ámbito de la inmigración y la repatriación en Alemania, y es probable que genere un debate significativo en el país.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador