
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La Ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, ha presentado hoy un proyecto de ley al gobierno federal con el objetivo de incrementar y agilizar las deportaciones de inmigrantes irregulares en Alemania.
Internacionales26/10/2023Según lo informado por el periódico "Handelsblatt", Faeser sostiene que aquellos que no tienen derecho a permanecer en el país "deben abandonarlo". Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Canciller Olaf Scholz, líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), quien expresó su apoyo durante una entrevista con la revista "Der Spiegel", afirmando que es necesario "expulsar a gran escala a quienes no tienen derecho a quedarse en Alemania".
El proyecto de ley, denominado "Mejora de las Repatriaciones", plantea varias modificaciones importantes. En primer lugar, se busca extender el período máximo de detención pendiente de deportación de diez días a 28 días, con el propósito de otorgar a las autoridades más tiempo para preparar el proceso de repatriación de inmigrantes irregulares. Además, se pretende facilitar la deportación de delincuentes, independientemente de la pena impuesta.
Asi mismo, el proyecto contempla la ampliación de los poderes de las autoridades para verificar la identidad de los refugiados, incluyendo la posibilidad de examinar documentos en sus hogares mediante registros domiciliarios. De acuerdo con los planes de Faeser, las violaciones de las prohibiciones de entrada y residencia en Alemania se considerarán motivo de detención pendiente de deportación. También se propone eliminar el requisito de notificar con cuatro semanas de antelación a aquellos que han sido tolerados en Alemania durante más de un año, a pesar de haber sido obligados a abandonar el país. Se establece una excepción para las familias con niños menores de 12 años.
Además, se prevé la implementación inmediata de requisitos de residencia que permitirán a las autoridades determinar la ubicación de residencia de los solicitantes de asilo y restringir su movilidad. Por último, las prohibiciones de entrada y salida serán de aplicación inmediata.
Este proyecto de Faeser ha generado divisiones en la coalición gubernamental liderada por Scholz. Aunque el SPD y los Verdes han recibido críticas, el partido FDP respalda la iniciativa, la propuesta plantea cuestiones fundamentales en el ámbito de la inmigración y la repatriación en Alemania, y es probable que genere un debate significativo en el país.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.