
El papa León XIV lanza duras críticas a las políticas migratorias y militares de Trump
El pontífice pidió reflexión sobre el trato a migrantes y cuestionó bombardeos en Venezuela.




La Ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, ha presentado hoy un proyecto de ley al gobierno federal con el objetivo de incrementar y agilizar las deportaciones de inmigrantes irregulares en Alemania.
Internacionales26/10/2023
Ahora Noticias
Según lo informado por el periódico "Handelsblatt", Faeser sostiene que aquellos que no tienen derecho a permanecer en el país "deben abandonarlo". Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Canciller Olaf Scholz, líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), quien expresó su apoyo durante una entrevista con la revista "Der Spiegel", afirmando que es necesario "expulsar a gran escala a quienes no tienen derecho a quedarse en Alemania".
El proyecto de ley, denominado "Mejora de las Repatriaciones", plantea varias modificaciones importantes. En primer lugar, se busca extender el período máximo de detención pendiente de deportación de diez días a 28 días, con el propósito de otorgar a las autoridades más tiempo para preparar el proceso de repatriación de inmigrantes irregulares. Además, se pretende facilitar la deportación de delincuentes, independientemente de la pena impuesta.
Asi mismo, el proyecto contempla la ampliación de los poderes de las autoridades para verificar la identidad de los refugiados, incluyendo la posibilidad de examinar documentos en sus hogares mediante registros domiciliarios. De acuerdo con los planes de Faeser, las violaciones de las prohibiciones de entrada y residencia en Alemania se considerarán motivo de detención pendiente de deportación. También se propone eliminar el requisito de notificar con cuatro semanas de antelación a aquellos que han sido tolerados en Alemania durante más de un año, a pesar de haber sido obligados a abandonar el país. Se establece una excepción para las familias con niños menores de 12 años.
Además, se prevé la implementación inmediata de requisitos de residencia que permitirán a las autoridades determinar la ubicación de residencia de los solicitantes de asilo y restringir su movilidad. Por último, las prohibiciones de entrada y salida serán de aplicación inmediata.
Este proyecto de Faeser ha generado divisiones en la coalición gubernamental liderada por Scholz. Aunque el SPD y los Verdes han recibido críticas, el partido FDP respalda la iniciativa, la propuesta plantea cuestiones fundamentales en el ámbito de la inmigración y la repatriación en Alemania, y es probable que genere un debate significativo en el país.

El pontífice pidió reflexión sobre el trato a migrantes y cuestionó bombardeos en Venezuela.

El cierre del Gobierno afectará operaciones aéreas en 40 aeropuertos principales de Estados Unidos.

El avión de UPS explotó al despegar con más de 144.000 litros de combustible.

Las recientes victorias demócratas podrían influir en la lucha por el control legislativo estadounidense.

El Partido Demócrata obtiene triunfos históricos en Virginia, Nueva York, Nueva Jersey y California.

El tráfico aéreo fue interrumpido temporalmente tras el avistamiento de un dron sospechoso.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

Una mujer murió por impacto de bala frente al Palacio Nacional, en San Salvador.

La institución confirmó que un soldado accionó accidentalmente su arma, causando la muerte de una persona; será procesado por homicidio culposo.

La reconstrucción de dos kilómetros en el corazón del Centro Histórico de San Salvador devuelve el esplendor arquitectónico y el encanto citadino a una de sus vías más representativas.

Exjugadores de Barcelona y Real Madrid entrenaron en San Salvador, donde generaron expectativa previa al encuentro amistoso de exhibición.