
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La proliferación de la inteligencia artificial (IA) ha traído consigo beneficios significativos, pero también ha abierto la puerta a una serie de riesgos cada vez más sofisticados.
Tecnología11/11/2023
Ahora Noticias
En este sentido, los ciberdelincuentes han encontrado en la IA una herramienta poderosa para llevar a cabo actividades ilícitas, especialmente en el ámbito del robo de identidad. El fácil acceso y el bajo costo de las aplicaciones de IA han permitido a estos delincuentes clonar imágenes e incluso imitar voces con el objetivo de cometer fraudes financieros, acosar a individuos y obtener información personal de manera fraudulenta.
Segun información el robo de identidad impulsado por la IA ha experimentado un alarmante aumento del 218% en el último año en México, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En el período de enero a agosto de 2023, se registraron 1.607 casos, en comparación con los 684 informados en el mismo período del año anterior. Las redes sociales, como Facebook, Instagram y WhatsApp, se han convertido en las principales vías de obtención de información de las víctimas, representando el 62,1% de los casos, seguidas del robo o 'hackeo' de teléfonos móviles, con un 26,1%.
El presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, reveló en una entrevista con el diario El Economista que los ciberdelincuentes aprovechan frases, fotos y videos para cometer delitos de robo de identidad. Las víctimas enfrentan no solo pérdidas económicas, que van desde 1,000 a 5,000 pesos, sino también daños patrimoniales significativos, llegando hasta los 50,000 pesos. Además, en algunos casos, el robo de identidad se acompaña de extorsión, con los criminales alterando imágenes para luego exigir sumas de dinero bajo amenaza de distribuirlas a la familia o amigos del afectado.
Los delincuentes utilizan diversas tácticas para estafar a las personas, entre ellas, la creación de llamadas falsas mediante aplicaciones de IA que imitan la voz de amigos o familiares, solicitando dinero en efectivo, depósitos o transferencias bancarias.
Para evitar convertirse en víctima de estos delitos, los expertos en ciberseguridad sugieren medidas como la implementación de la doble verificación en dispositivos móviles, la renovación periódica de contraseñas, la precaución al abrir mensajes de dudosa procedencia y la limitación de la exposición de contenido personal en plataformas públicas.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.