
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
A medida que las protestas en Panamá alcanzan su primer mes continuo, la nación enfrenta una encrucijada crítica en medio de un descontento creciente por la renovación del contrato para la explotación de la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica.
Internacionales23/11/2023Con la Corte Suprema de Justicia evaluando diez demandas de inconstitucionalidad y tan solo seis meses antes de las elecciones generales, la pregunta clave es: ¿cuáles son las opciones que tiene Panamá para responder al estallido social?
Las movilizaciones, que comenzaron en julio de 2022, han evolucionado desde entonces, adquiriendo una magnitud aún mayor desde octubre de 2023. El foco de la indignación recae en el contrato renovado entre el Gobierno de Laurentino Cortizo y Minera Panamá, la filial de la empresa canadiense First Quantum Minerals Ltd. Este acuerdo, que se extiende por 20 años más, ha provocado malestar profundo debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental en el corredor biológico mesoamericano, crucial para la biodiversidad desde Panamá hasta México.
En medio de este conflicto, la cifra de 1,200 personas detenidas, incluyendo 152 menores, por delitos de vandalismo y daños a la propiedad, resalta la tensión que prevalece en todo el país. Además, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) advierte sobre pérdidas económicas sustanciales, estimando que la economía panameña podría sufrir hasta 1,700 millones de dólares debido a los bloqueos.
Con las próximas elecciones generales a la vuelta de la esquina, la necesidad de una solución pacífica y sostenible se vuelve aún más apremiante.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La rapera fue liberada de responsabilidad tras un fallo que desestimó la millonaria demanda
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.