
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
El auge de la inteligencia artificial ha abierto la puerta a una creciente amenaza: la clonación de voces mediante avanzadas herramientas de síntesis de texto a discurso (TTS).
Tecnología29/11/2023Este desarrollo permite replicar voces en distintos idiomas, generando un riesgo potencial de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas fraudulentas.
En el ámbito tecnológico, el concepto de clonación de voces ha dejado de ser una fantasía de películas para convertirse en una preocupación tangible. A diferencia de las tramas cinematográficas, la TTS no transforma una voz en otra, sino que reproduce patrones vocales únicos. Aunque no tan sofisticada como en la pantalla, esta técnica se ha vuelto más accesible y peligrosa.
Aunque los casos de clonación de voz con fines delictivos no son nuevos, su creciente prevalencia y facilidad de ejecución representan un riesgo sustancial. Un ejemplo de ello fue el caso en 2020, cuando un director de una empresa en Hong Kong transfirió $35 millones después de recibir una llamada aparentemente legítima de su superior.
La clonación de voz actual se lleva a cabo mediante el uso de redes neuronales, como el caso de VALL-E de Microsoft, capaz de replicar una voz con tan solo tres segundos de grabación. Aunque tecnologías similares aún no están disponibles abiertamente, existen aplicaciones en línea que permiten clonar voces con apenas 30 segundos de grabación o la lectura de un texto breve.
Es esencial comprender que, si bien estas aplicaciones pueden tener aplicaciones legítimas, como la animación de videos o la creación de parodias, también presentan riesgos de uso fraudulento. Antes de utilizarlas, se recomienda revisar detenidamente los términos y condiciones legales para comprender las responsabilidades del usuario y los posibles usos indebidos.
La prevención de la clonación de voz implica una combinación de conciencia y precaución. Conozca las políticas de privacidad de las aplicaciones, evite el uso no autorizado de voces (incluida la suya propia) y manténgase alerta ante posibles fraudes telefónicos. Aunque identificar voces clonadas puede ser desafiante, emergen herramientas de inteligencia artificial para ayudar en este proceso.
Sin embargo, estrategias más tradicionales, como verificar la autenticidad de una grabación sospechosa con terceras personas, seguirán siendo cruciales en la lucha contra este tipo de engaños.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.