
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En un incidente trágico, el ejército israelí informó el sábado que tres rehenes en la Franja de Gaza fueron abatidos "por error" mientras ondeaban una bandera blanca y solicitaban ayuda en hebreo, según los primeros hallazgos de la investigación.
Internacionales16/12/2023Los tres individuos, de edades comprendidas entre los 25 y 28 años, fueron avistados "a unos metros de una de nuestras posiciones" en el barrio de Shejaiya, en la ciudad de Gaza, según un cargo militar.
Un soldado, al percatarse de su presencia, se sintió amenazado al notar que no llevaban camisetas y portaban un palo con una tela blanca. En respuesta, el soldado abrió fuego, declarándolos como terroristas, y lamentablemente, dos de los rehenes perdieron la vida. Un tercero resultó herido y se refugió en un edificio, donde los soldados escucharon un grito de ayuda en hebreo.
El comandante del batallón ordenó detener los disparos, pero, desafortunadamente, se reanudaron ráfagas hacia la tercera persona, resultando en su fallecimiento. Tras conocerse la noticia, familias y simpatizantes se manifestaron en Tel Aviv, exigiendo un acuerdo inmediato para la liberación de los cautivos.
El ejército describió el suceso como un "acontecimiento trágico" en una zona de la Franja de Gaza donde enfrentan "gran presión", "intensos combates" y "numerosas emboscadas". A pocos cientos de metros del lugar, se descubrió un edificio con un "SOS" escrito en la pared, lo que lleva a la investigación para determinar si hay algún vínculo con los rehenes.
Este incidente se produce en medio de tensiones crecientes entre Israel y Hamás, con más de 250 personas secuestradas durante el ataque lanzado por Hamás el 7 de octubre en suelo israelí, causando alrededor de 1.140 muertos, en su mayoría civiles. A día de hoy, 129 rehenes permanecen en Gaza.
En respuesta, Israel ha prometido "aniquilar" a Hamás, mientras que este movimiento islamista alega que los bombardeos israelíes han dejado al menos 18.800 muertos, mayormente civiles. La situación sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en la región.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.