
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
La Embajada de los Estados Unidos celebró la graduación de 65 mujeres salvadoreñas que se beneficiaron de los programas Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE), Incubadora de Marketing para Mujeres Emprendedoras y Empoderamiento de la Mujer a través de la Tecnología, el Inglés y la Cultura Americana, patrocinados por la Sección de Asuntos Públicos de la sede diplomática.
Internacionales22/08/2022La ceremonia de graduación estuvo presidida por Katherine Dueholm, la nueva Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, quien describió la mañana como: “una mañana enérgica y llena de optimismo, al escuchar las historias de las 65 graduadas. Sé que utilizarán las habilidades aprendidas en los programas de EEUU para expandir sus negocios, crear empleos y transformar vidas en sus comunidades”. Con estos proyectos, USA busca brindar oportunidades a mujeres emprendedoras, jóvenes y otras voces emergentes en El Salvador a través de sus programas American Space.
Con tres programas desarrollados en El Salvador, 25 mujeres aprendieron los procesos para iniciar su propio pequeño negocio o estrategias para hacer crecer un negocio existente. Desde 2019, 500 mujeres se han graduado del programa Academia para Mujeres Emprendedoras.
Por otra parte, la la Incubadora de marketing para Mujeres Emprendedoras, el programa de este año ha beneficiado a 20 ex alumnos de la academia aprendiendo a usar las redes sociales para aumentar las ventas y su presencia comercial durante la pandemia. El tercer programa, el de Empoderamiento de la Mujer a través de la Tecnología, el Inglés y la Cultura Estadounidense, ha brindado a 20 exalumnas de la academia de años anteriores conocimientos básicos de inglés para mostrar negocios y productos a clientes potenciales de habla inglesa, al tiempo que adquieren habilidades informáticas para administrar sus negocios más eficientemente, dijo la embajada.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
El VMT supervisa dispositivos de control vial preventivos durante el Plan Verano 2025.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
El exceso de velocidad habría provocado que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía en San Miguel
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.