
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
La Asamblea Legislativa aprueba exoneración de impuestos sobre la renta para inversionistas que contribuyan al desarrollo económico del país
Economía15/03/2024En una medida dirigida a fomentar el crecimiento económico y atraer más capital al país, los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por unanimidad una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Esta reforma, respaldada por 69 votos, excluirá ciertos valores del pago de impuestos sobre la renta a favor de inversores, tanto nacionales como extranjeros.
La modificación propuesta amplía la lista de actividades, productos y utilidades excluidos del concepto de renta, según lo establecido en el artículo 3 de la ley. Se incluyen valores recibidos en el exterior, movimientos de capital, remuneraciones y emolumentos, generados por inversiones de capital nacional o extranjero, entre otros.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, ha destacado que esta exoneración del 30% de impuestos sobre la renta busca equilibrar las oportunidades de inversión y estimular la entrada de capitales al país. Se espera que esta medida incentive la inversión tanto nacional como extranjera, fortaleciendo así la economía salvadoreña.
El jefe de la bancada cyan, Christian Guevara, señaló que esta reforma es esencialmente para personas naturales y jurídicas, tanto domiciliadas como no domiciliadas en el país. Además, subrayó que esta medida no erosionará el erario público, ya que los fondos exonerados no estaban previamente destinados al presupuesto nacional.
Entre los objetivos adicionales de esta reforma se encuentra combatir el lavado de dinero, mediante la implementación de requisitos más estrictos para los inversionistas, como la posesión de una cuenta bancaria para garantizar la trazabilidad de las transacciones. Asimismo, la diputada Ana Figueroa enfatizó que esta medida beneficiará a la diáspora salvadoreña, permitiéndoles ingresar capital al país sin pagar el impuesto sobre la renta del 30% que se les aplicaba anteriormente.
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.