
EE.UU. y Reino Unido cierran un acuerdo comercial pese a tensiones arancelarias
Washington reducirá aranceles a autos, acero y aluminio británicos, generando alivio industrial.
Exigen al Gobierno de Biden que tome una postura más firme contra las acciones de Israel en el conflicto con Hamás.
Internacionales09/06/2024Este sábado, miles de personas se congregaron frente a la Casa Blanca para protestar contra las políticas de la Administración Biden respecto a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Los manifestantes denunciaron que Tel Aviv ha cruzado una línea roja en el conflicto y exigieron una respuesta más contundente por parte del gobierno estadounidense.
Los participantes llegaron con pancartas que mostraban lemas como "¡Manos fuera de Rafa! ¡Paren el genocidio!", "Liberen Gaza", y "Levanten el asedio de Gaza ya". Algunos de los manifestantes corearon "Biden, no puedes esconderte, somos tu línea roja", a pesar de que el presidente se encuentra actualmente en Francia y no en la Casa Blanca. Los manifestantes también criticaron la propuesta de una solución biestatal al conflicto palestino-israelí y abogaron por revertir la situación de 1948.
Durante la protesta, varios monumentos en Lafayette Square, frente a la Casa Blanca, fueron vandalizados con grafitis que incluían mensajes como "Gaza libre", "Maten a los cerdos" y "Larga vida a Hamás". La acción reflejó la fuerte oposición y la ira de los manifestantes hacia las políticas actuales y su deseo de un cambio inmediato.
Nas Issa, un manifestante del Palestinian Youth Movement, explicó a NBC News que la intención de la protesta es "trazar una línea roja donde Biden no la traza cuando se trata del genocidio de Israel en Gaza". Issa afirmó que es necesario implementar un embargo de armas y poner fin al conflicto de manera definitiva.
Washington reducirá aranceles a autos, acero y aluminio británicos, generando alivio industrial.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
Un ataque aéreo dejó siete muertos en Pakistán y elevó la alarma internacional.
Israel intensificará su operación en Gaza, desplazando a miles hacia el sur del enclave.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Washington reducirá aranceles a autos, acero y aluminio británicos, generando alivio industrial.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.