
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
El Salvador ejecuta recompra de deuda por $940.5 millones, enfocándose en bonos a largo plazo para aliviar compromisos financieros hasta 2052.
Economía12/10/2024El gobierno de El Salvador ha anunciado los resultados de su más reciente operación de recompra de deuda pública. En un comunicado emitido por la Secretaría de Prensa de la Presidencia, el presidente Nayib Bukele destacó que "se han aceptado ofertas de recompra de deuda por un total de $940,441,670.83". Este proceso incluye bonos con vencimientos que llegan hasta el año 2052, y busca reducir las obligaciones financieras a largo plazo del país.
El comunicado oficial explica que esta recompra forma parte de una invitación hecha a los tenedores de bonos nacionales para licitar sus bonos en efectivo, bajo los términos establecidos en la convocatoria lanzada el 4 de octubre de 2024. Según la información proporcionada, los bonos con mayores montos licitados fueron los de vencimiento en 2027, 2029 y 2030, con porcentajes de 38.80%, 32.66%, y 35.47% del monto principal, respectivamente.
Los resultados de la operación fueron publicados el 11 de octubre de 2024, indicando que la liquidación de los bonos aceptados está programada para el 16 de octubre. El comunicado aclara que "la República se reserva el derecho, a su exclusivo criterio, de retrasar la Fecha de Liquidación", pero anticipa que el monto total de la recompra, incluyendo los intereses devengados, ascenderá a aproximadamente $940.5 millones.
El agente de licitación para esta operación fue DF King & Co., Inc., mientras que JP Morgan Securities LLC actuó como gerente distribuidor de la oferta. Esta operación de recompra es parte de los esfuerzos del gobierno salvadoreño para gestionar su deuda externa de manera más eficiente y aliviar las cargas financieras a largo plazo .
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones