
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
El Salvador acuerda con el FMI un financiamiento de $1,400 millones condicionado a reformas fiscales, regulación del Bitcoin y transparencia.
Economía19/12/2024El gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo técnico para implementar un programa de financiamiento por $1,400 millones, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y económica del país mediante ajustes fiscales y reformas estructurales.
El programa, que se desarrollará en 40 meses, busca atender necesidades de balanza de pagos y apoyar un paquete integral de reformas económicas. Este acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en febrero de 2025.
Pilares del programa
El plan incluye un ajuste fiscal de 3.5% del PIB en tres años, con medidas enfocadas en la reducción del gasto público, la mejora de la eficiencia gubernamental y la protección de la inversión pública y los sectores más vulnerables.
En cuanto al uso de Bitcoin, se estipula que su adopción será completamente voluntaria para el sector privado, mientras que el sector público reducirá gradualmente su participación en actividades relacionadas con criptomonedas, asegurando la estabilidad financiera.
El acuerdo también contempla iniciativas para fortalecer la transparencia fiscal, combatir la corrupción y movilizar financiamiento adicional por $3,500 millones de organismos internacionales como el Banco Mundial y el BID.
La economía salvadoreña muestra signos de recuperación, pero enfrenta retos significativos como la elevada deuda pública, que alcanza el 85% del PIB. El FMI destacó que estas reformas buscan crear un crecimiento económico más inclusivo y sostenible para El Salvador.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas