
Bajan los precios de las gasolinas para la próxima quincena en el país
La DGEHM anuncia reducciones de hasta $0.06 en los combustibles, vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre, impulsadas por factores internacionales.
El Salvador acuerda con el FMI un financiamiento de $1,400 millones condicionado a reformas fiscales, regulación del Bitcoin y transparencia.
Economía19/12/2024 Ahora Noticias
Ahora Noticias
El gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo técnico para implementar un programa de financiamiento por $1,400 millones, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y económica del país mediante ajustes fiscales y reformas estructurales.
El programa, que se desarrollará en 40 meses, busca atender necesidades de balanza de pagos y apoyar un paquete integral de reformas económicas. Este acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en febrero de 2025.
Pilares del programa
El plan incluye un ajuste fiscal de 3.5% del PIB en tres años, con medidas enfocadas en la reducción del gasto público, la mejora de la eficiencia gubernamental y la protección de la inversión pública y los sectores más vulnerables.
En cuanto al uso de Bitcoin, se estipula que su adopción será completamente voluntaria para el sector privado, mientras que el sector público reducirá gradualmente su participación en actividades relacionadas con criptomonedas, asegurando la estabilidad financiera.
El acuerdo también contempla iniciativas para fortalecer la transparencia fiscal, combatir la corrupción y movilizar financiamiento adicional por $3,500 millones de organismos internacionales como el Banco Mundial y el BID.
La economía salvadoreña muestra signos de recuperación, pero enfrenta retos significativos como la elevada deuda pública, que alcanza el 85% del PIB. El FMI destacó que estas reformas buscan crear un crecimiento económico más inclusivo y sostenible para El Salvador.

La DGEHM anuncia reducciones de hasta $0.06 en los combustibles, vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre, impulsadas por factores internacionales.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas informó que los precios de referencia de gasolina y diésel continuarán estables en todo el territorio nacional.

Conamype desarrolló foro orientado a impulsar la cultura exportadora y mejorar habilidades empresariales de micro y pequeñas empresas.

DGEHM anuncia subsidio de $8.04 y estabilidad en beneficio de más de 1 millón de familias

El diésel lidera las alzas con hasta $0.05 más por galón a partir de este martes.

Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

El conjunto nacional cerró su participación en los Juegos Centroamericanos con una derrota 3-2 ante el anfitrión Guatemala en el Domo Polideportivo.