
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
EE.UU. retira restricciones impuestas a Siria desde 1979 tras cambio político en Damasco.
Internacionales15/05/2025Durante su visita a Arabia Saudita, el expresidente Donald Trump confirmó el levantamiento de las sanciones económicas que Estados Unidos mantenía sobre Siria desde hace 46 años. “Las sanciones eran realmente paralizantes, muy poderosas”, declaró Trump en una rueda de prensa junto a Ahmed al Sharaa, líder interino del nuevo gobierno sirio. El anuncio se produce cinco meses después de la caída del régimen de Bashar al Assad.
La medida fue celebrada en las calles de Damasco, donde cientos de ciudadanos salieron a ondear banderas y agradecer lo que consideran “un nuevo comienzo”. “El levantamiento de las sanciones permitirá que los flujos de capital internacional entren en Siria”, aseguró Robert Ford, exembajador de EE.UU. en el país árabe. Ford también advirtió que la reconstrucción exigirá “financiación extranjera urgente” tras más de una década de guerra civil.
Al Sharaa, antes conocido como Abu Mohamed al Jolani, lideró la ofensiva final contra el régimen de Assad en diciembre de 2024. Su transformación, de comandante de una milicia a figura presidencial, ha sido interpretada como un reflejo de los profundos cambios en la geopolítica regional. Trump afirmó sobre él: “Es un tipo joven y atractivo. Un tipo duro. Un pasado fuerte”.
El acercamiento de Siria a Occidente ha contado con el respaldo de Turquía y Arabia Saudita. Según fuentes diplomáticas, Trump habría planteado a Al Sharaa la posibilidad de que Siria se adhiera a los Acuerdos de Abraham. Aunque no se ha confirmado oficialmente, Trump indicó que el líder sirio “mostró disposición” a firmarlos en el futuro.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.