
Putin y Trump no asistirán a reunión clave sobre Ucrania en Estambul
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
EE.UU. retira restricciones impuestas a Siria desde 1979 tras cambio político en Damasco.
Internacionales15/05/2025Durante su visita a Arabia Saudita, el expresidente Donald Trump confirmó el levantamiento de las sanciones económicas que Estados Unidos mantenía sobre Siria desde hace 46 años. “Las sanciones eran realmente paralizantes, muy poderosas”, declaró Trump en una rueda de prensa junto a Ahmed al Sharaa, líder interino del nuevo gobierno sirio. El anuncio se produce cinco meses después de la caída del régimen de Bashar al Assad.
La medida fue celebrada en las calles de Damasco, donde cientos de ciudadanos salieron a ondear banderas y agradecer lo que consideran “un nuevo comienzo”. “El levantamiento de las sanciones permitirá que los flujos de capital internacional entren en Siria”, aseguró Robert Ford, exembajador de EE.UU. en el país árabe. Ford también advirtió que la reconstrucción exigirá “financiación extranjera urgente” tras más de una década de guerra civil.
Al Sharaa, antes conocido como Abu Mohamed al Jolani, lideró la ofensiva final contra el régimen de Assad en diciembre de 2024. Su transformación, de comandante de una milicia a figura presidencial, ha sido interpretada como un reflejo de los profundos cambios en la geopolítica regional. Trump afirmó sobre él: “Es un tipo joven y atractivo. Un tipo duro. Un pasado fuerte”.
El acercamiento de Siria a Occidente ha contado con el respaldo de Turquía y Arabia Saudita. Según fuentes diplomáticas, Trump habría planteado a Al Sharaa la posibilidad de que Siria se adhiera a los Acuerdos de Abraham. Aunque no se ha confirmado oficialmente, Trump indicó que el líder sirio “mostró disposición” a firmarlos en el futuro.
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.
El fallo unánime respalda la interpretación legislativa sobre el "latido del corazón fetal", mientras Planned Parenthood promete seguir impugnando la ley.
El mundo despide a un símbolo de lucha, humildad y esperanza latinoamericana.
El paquete incluye armas, tecnología, energía, salud e inteligencia artificial entre otros sectores.
Kaja Kallas afirma que no puede haber diálogo sin un alto el fuego inmediato.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.